Asamblea General*

Plenarios
"La Organización de Naciones Unidas en Crisis".
Reforma del Sistema .

Comisión A
"El papel de las Naciones Unidas en la reconstrucción de los Estados".

Comisión B
Las restricciones al ejercicio de la fuerza de los Estados en los conflictos armados. Las obligaciones impuestas por los Convenios de Ginebra y sus protocolos adicionales.

 (A tener en cuenta: Caso Afganistán e Irak).

ECOSOC

Comisión A
"Medidas de lucha contra la corrupción. Prevención de las prácticas corruptas, la transferencia de fondos, lucha contra ellas y repatriación de esos fondos a sus países de origen".

Comisión B
"Responsabilidad de los Estados frente a emergencias sanitarias y el derecho a la alimentación"
(A tener cuenta: Neumonía Atípica, HIV y Hambre).

Consejo de Seguridad

El principio de no agresión en las relaciones entre los Estados. La intervención del Consejo de Seguridad previo al inicio ded un conflicto de carácter internacional.

"La situación de Corea del Norte y la proliferación nuclear".

Agenda Abierta
Temas que recomendamos tratar como parte de la Agenda:
A) Consecuencias de los conflictos armados sobre la población civil. La situación de los refugiados y de los desplazados internos.
B) Las minas antipersonales. Las razones de su prohibición por motivos humanitarios. El caso de la ex Yugoslavia.
C) Las sanciones económicas como medida de represalia en los conflictos armados.
El respeto a la soberanía y a la autodeterminación de los pueblos.
D) La Situación en Nigeria.
E) La Situación en Zimbabwe.
F) La Situación de Siria luego del conflicto de USA e Irak.
G) Medidas contra el terrorismo internacional.
H) La situación en Colombia.

Cumbre de la Organización Mundial del Comercio

La deuda externa.
Los subsidios agrícolas

*Los temas desarrollados cada año son los que es realidad se tratan actualmente en Naciones Unidas.