|
|
El Vencedor (1936)Era un buque motor, carguero de cabotaje, que realizaba viajes desde Bs. As a Mar del Plata. Encalló un viernes 24 de abril de 1936 a unos 9 o 10 Km. al sur de Mar de Ajo. El buque tenia 3 mástiles o palos; la estructura del barco era de hierro, propiedad de la compañía Mihanovich, su tripulación era de 10 hombres. Su bandera era argentina. El cargamento constaba de 2 camiones Ford, latas de envasar sardinas, cajones de cerveza, vinos, aceites, madera, chapas, chocolates, yerba mate, enseres varios. Si bien del escoramiento del buque no hubo que lamentar muertes, ya que todos los tripulantes fueron auxiliados y transportados a lugar seguro, en los días posteriores, diversos habitantes de la zona, se dedicaron a retirar las mercaderías e instalaciones del buque, en esas actividades se encontraban entre otros los miembros de una familia pionera de Mar de Ajo, de apellido Vaquero, cuando un descuido o accidente motivado con la llegada de marea alta provocó la muerte de sus pequeños hijos.
VENCEDOR. Este barco a motor de bandera argentina que hacia el servicio Buenos Aires- puertos del sur, encalló a 9 km al sur de la actual Mar de ajó, un viernes 24 de abril de 1936. En ese momento se dirigía hacia Mar del Plata, al mando del capitán Lorenzo Federico Nielsen y trece tripulantes, transportando gran cantidad de mercadería general. En forma inmediata, se dispuso la descarga de dicha mercadería, hecho que cumplió personal de la tripulación y algunos vecinos del lugar. El Vencedor llevaba en sus bodegas latas para envasar sardinas, cajones de cerveza, cueros, maderas, chapas de zinc, latas de yerba, bolsa de azúcar y dos camiones Ford, entre otras cosas. El miércoles 3 de junio el barco fue rematado por la firma Ungaro y Barbará y salió a la venta con una base de $5000 al contado. El Vencedor estaba asegurado y pertenecía a la firma Lafforgue y Compañía. En esta encalladura no hubo que lamentar perdida de vida ó de carga, pero a los tres meses del hecho murieron dos hijos de la familia Vaquero (que habitaban en cercanías del lugar). En la mañana del 28 de julio de 1936 y accediendo a la nave por la escalerilla que habían dejado quienes rescataron la mercadería, subieron a la cubierta los hermanos Héctor Manuel de 9 años, Alfredo Orlando de 12 años y Gilberto Vaquero de 16 años. Concentrados en sus juegos, no advirtieron que el mar había comenzado a crecer y por ello, el mayor intentó descender y alcanzar la costa, lo que finalmente logró con extrema dificultad por la fuerza de las aguas. En forma urgente fue a buscar ayuda a su casa, sumándose además los vecinos, pero todo era en vano... en el faro de Punta Médanos no había elementos de salvataje y debieron pasar la noche en la playa, en un campamento, comunicados mediante gritos con los dos pequeños que habían quedado en la nave. El temporal no-tenia piedad y además una persistente llovizna y frío agravaba la situación. Finalmente, al amanecer comprobaron que el mar cubría al VENCEDOR cuando pudieron subir hallaron el cuerpo de unos de los niños tendido en la cubierta y el otro apareció quince días después en el actual balneario de Santa Teresita. Hoy los restos del VENCEDOR no hacen imaginar esa nave de 35mts de eslora y 8mts de manga, que había sido construido en 1900, sólo evocan un triste recuerdo de muerte.
|
[Principal][La Margarita][El Vencedor][El Karnak][Anna de Hamburgo]
Envíe un mensaje a
con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
|