Principal Comentarios Contenido Buscar Quiénes somos

Principal La Margarita El Vencedor El Karnak Anna de Hamburgo

 

 

 

horizontal rule

En la localidad de Mar de Ajo, sobre la playa, y como una continuación de la Avenida Libertador, (entrada desde la ruta a esta localidad) se encuentran los restos encallados de los que fuera una, según distintas versiones, una goleta tipo bergantín de 3 palos, construida sobre un casco de madera de roble cortada radialmente, lo cual aun se puede apreciar. Supuestamente realizaba una travesía de Europa al Pacifico, cruzando a través del Estrecho de Magallanes, como era usual en esa época. Al parecer corría el año 1873, transportaba mercaderías y algunos pasajeros, aunque no consta. Tampoco consta, pero es creencia general, que la imagen de Santa Margarita de Alacoque, que patrocina a Mar de Ajó, arribara en ese barco, a pesar que si consta de la donación que la familia Ramos Mejía, hiciera de esa imagen. En estas paginas se puede apreciar distintas fotografías, tomadas en oportunidad de una gran bajamar.

       

MARGARETHA. Nave de bandera alemana construida en Elsfleth (Alemania) en 1872 por Jürgens, para Henrich Ramien, que encalló en costas del actual balneario de Mar de Ajó el 29 de setiembre de 1880 al mando del capitán Jahann H. Ramien (hijo del dueño). Esta es quizás una de las embarcaciones más misteriosas con historias y leyendas ligadas a la génesis de este lugar. Unos de los tantos relatos que tiene en su haber, da cuenta que al momento de la encalladura los gauchos del lugar acudieron presurosos a ofrecer su ayuda a los náufragos, sin embargo, éstos se negaban a ser auxiliados al grito de " Los salvajes … los indios". Finalmente la aparición de Don Bernardo Minjolou, hablándoles en francés cambió el miedo por tranquilidad. Sin embargo, ésta sería una pintoresca y romántica narración, pero forma parte de la leyenda, ya que el Margaretha apareció solo en la playa, sin rastro de tripulación, lo que hizo que las autoridades argentinas supusieran que se había cometido un crimen a bordo y que el siniestro había sido causado por los tripulantes.

Otras de las historias que ha contaminado su realidad, da cuenta que para la tarea de rescatar la mercadería que transportaba la embarcación, colaboró mucha gente del lugar, que aprovechando la confusión habrían escondido entre los médanos, algunos toneles de vino francés. Con el tiempo, los vientos modificaron las dunas y se perdió la pista, hasta que uno de los primeros acampantes llegados a la costa, pretendiendo instalar una bomba, hizo una perforación que dio justo en uno de estos toneles y en lugar de agua, salió vino…pero la realidad fue menos risueña, ya que el Margaretha en sus bodegas transportaba más de mil toneladas de pólvora para Chile que en ese momento estaba en guerra con Perú y Bolivia. Además entre la gran cantidad de mercaderías que llevaba, según los registros de la época, había ciento sesenta cajones con muebles, aceite de linaza, kerosén, té, azúcar, "agua florida", sillas, maderas, dos pianos, motones, tarros de pintura, hilo, aceite de bacalao, cuarenta cañetes de fierro con pólvora atados de cuero, palas, sesenta y cinco cajones-no especifica contenido- y planchas de bronce.

El Margaretha dio el nombre a uno de los primeros hoteles de la zona, construido a mediados de la década del 30, a la playa más conocida del lugar y a la patrona de la iglesia de Mar de Ajó.

horizontal rule

 

 

[Principal][La Margarita][El Vencedor][El Karnak][Anna de Hamburgo]

[Anna Fondo]

 

Envíe un mensaje a con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2006 Las Super Poderosas (Bombón, Bellota y Burbuja)
Última modificación: 06 de Julio de 2006