Polarización de Transistores Bipolares
(utilizando las características de salida de los mismos)
El presente trabajo tiene como finalidad comprender algunos de los complejos procesos electrónicos que ocurren en los circuitos con los transistores, y está principalmente destinado a los alumnos de las escuelas técnicas.
El transistor es un dispositivo electrónico presente en una gran cantidad de aparatos de uso cotidiano como electrodomésticos, y también, en las computadoras y otros equipos más sofisticados, de empleo científico, como los tomógrafos.
Los transistores bipolares pueden ser de dos tipos: PNP o NPN.
Según la forma que se los conecte, estos pueden estar en la configuración:
Emisor común: El emisor es el electrodo común a la entrada y a la salida.
Colector común: El colector es el electrodo común a la entrada y a la salida.
Base común: La base es el electrodo común a la entrada y a la salida.
Configuración de los transistores
Los tres circuitos típicos de polarización de transistores bipolares, utilizando las características de salida de los mismos provistos por el fabricante son:
Nota: Se recomienda analizar los circuitos en el orden previsto, para realizar un seguimiento de las situaciones planteadas.
Ahora es necesario aplicar los contenidos conceptuales expuestos en la resolución de ejercicios:
Polarización de Transistores Bipolares sin usar las características de salida de los mismos
Este Sitio fue construido por Laura Sabrina Taraborelli