HIPÓTESIS

CONSIDERANDO AL NIÑO COMO CENTRO DEL HECHO EDUCATIVO TRATAREMOS DE OPTIMIZAR LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA TENIENDO EN CUENTA PERSONAS QUE APRENDEN, PERSONAS QUE ENSEÑAN Y CONTENIDOS DISCIPLINARIOS (SELECCIÓN, ORGANIZACIÓN, ADAPTACIÓN).
POTENCIANDO LAS FORTALEZAS Y DESCOMPRIMIENDO Y/O COMPENSANDO LAS AMENAZAS, TRABAJANDO DESDE LA TRANSDISCIPLINA, CON MIRADA CENTRADA EN LO PEDAGÓGICO-CURRICULAR-LABORAL, ETC.

EL PRESENTE DIAGNOSTICO PERMITIRÁ:
*INTERVENCIONES DESDE UN POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA INSTITUCIÓN (SEDE- SERVICIOS AGREGADOS).
*GESTIÓN QUE POSIBILITE EL USO DEL PEI COMO HERRAMIENTA.
*CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTAS EN FUNCIÓN DE PROBLEMAS DETECTADOS.
*ACUERDOS QUE FAVOREZCAN EL ESTABLECIMIENTO DE REDES INSTITUCIONALES.
*PROMOCIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO.
*GENERACIÓN DE ESPACIOS DE CAPACITACIÓN. (AUTOGESTIÓN – OTROS).

FIESTA INTEGRACIÓN 2008.
MES DE LA DISCAPACIDAD.
”VIVAMOS EN COLORES”
LUGAR:

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO" MAR DE AJÓ”

 

 
 
 
    Realizado por Daniela Coria y Natalia Diaz