Quiénes somos | Dónde estamos | Qué hacemos | Nuestra historia | Presente y futuro | Perfil del Egresado |
§ Quiénes somos.
El Instituto Superior del Partido de La Costa es un establecimiento oficial de Educación Superior, dependiente de la Dirección de Educación Privada del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, con Número de Resolución 7320.
§ Dónde estamos.
El Instituto Superior del Partido de La Costa cuenta con una sede central, dónde se dictan las clases teóricas y en su gimnasio parte de los deportes, ubicada en la calle 36 esquina 10. También posee la sede de calle 10 y 34, donde se realizan actividades como Fittnes y Preparación Física. En la Ruta Interbalnearia y calle 37, cuenta con el campo deportivo descubierto. El natatorio funciona dentro del predio de Estancia El Carmen, sito en calle Kennedy y 23.
|
|
§ Qué hacemos.
La oferta educativa actual del Instituto es la carrera de Profesorado de Educación Física, con una duración total de cuatro años. Otorga el Título de PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIVEL INICIAL Y ESCUELA PRIMARIA BÁSICA al cabo del tercer año, y el de PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA (POLIMODAL) al cumplimentar el cuarto año.
Los Títulos son oficiales en todo el Territorio de La Nación Argentina.
Se prevé la posibilidad de la apertura para el año 2008 de las Carreras de Profesorado de Educación Inicial y de Matemática.
El Instituto se encuentra en tratativas para dictar la Tecnicatura de Guardavidas.
§ Nuestra historia.
El Instituto Superior del Partido de La Costa tiene cuatro años de trayectoria en la localidad, pero es avalado por más de 20 años de desempeño de Emprendimientos Maquinchao S.A., que entre varias instituciones educativas, cuenta con el destacado Instituto Modelo de Educación Física de Banfield, altamente reconocida en Buenos Aires.
El Instituto Superior del Partido de La Costa ha iniciado sus actividades en el mes de Septiembre del año 2003, abriendo sus puertas oficialmente en marzo de 2004. En sus inicios, comenzó en un local ubicado en la calle 34 esquina 2. Luego, a partir del 2005 se trasladó a la calle 36 y 10, gracias al Convenio firmado con el Club Atlético Defensores Unidos.
En el 2004 contaban con un plantel integrado por catorce educadores, mientras que en el 2005 se sumaron ocho docentes nuevos. En el 2006, se anexaron dos profesores más y actualmente, posee un plantel conformado por veintidós docentes, más el cuerpo Directivo que en sus orígenes se limitaba a la Representante Legal, un Director y una Secretaria, en tanto que en el último año se sumaron dos Asesores, uno legal y otro Pedagógico.
§ Presente y futuro.
La misión del Instituto Superior del Partido de La Costa, es formar profesionales con sentido ético y actitudes para la docencia, siendo capaces de desempeñarse laboralmente en los campos inherentes a la educación, salud, rendimiento deportivo, deporte escolar y comunitario, social recreativo, gestión institucional, en los ámbitos regionales y nacionales.
En tanto que, la visión del Instituto Superior del Partido de La Costa es garantizar con eficacia y eficiencia la formación de profesionales íntegros, evidenciando liderazgo docente, científico y tecnológico.
§ Perfil del Egresado.
El Instituto se propone lograr egresados y egresadas:
Con
sólida formación democrática, sociable y socializador, con amplio espíritu
participativo y con la capacidad de hacer su aporte al logro de estos conceptos
claves.
Con capacidad de
ejercer responsablemente la libertad, con vocación de protagonista, con
conciencia crítica e interesado en ser un agente de cambio.
Con
calidad de excelencia académica, capaces de actuar en los diversos ámbitos que
la profesión les permite con la capacitación que el mundo actual exige.
Con
capacidad para emprender acciones de desarrollo de la actividad privada e
independiente.
Con
idoneidad para preguntar y preguntarse, conocer, opinar, hacer, crear,
transformar y modificar.
Con
creatividad permanente en los planos físico, psíquico y espiritual.
Con
preparación para insertarse en el proceso de interacción de los instituciones
educativas, compartiendo mecanismos de gestión y organización.
Con
permanente interés en el perfeccionamiento, la investigación y el deseo de
compartir sus experiencias, integrarse y actuar interdisciplinariamente.
Con
formación para la investigación y el estudio permanente de la problemática de su
campo profesional.
Con
un fuerte compromiso con su acción, su misión y su medio.