Indicadores.htm Transportes.htm Establecimientos escolares.htm

Este Sitio fue realizado por Silvia Masocco

Contaminación Acústica

Este es un problema que afecta a la sociedad en general, en especial a aquellas personas que viven en grandes núcleos urbanos.

La contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.

A diferencia de otras formas de contaminación, el ruido no deja residuos: una vez interrumpida la emisión desaparece rápidamente. Si bien el ruido podría provocar, potencialmente, efectos materiales, a los niveles que generalmente prevalecen en el medio urbano ello no sucede. Además, debido a que durante el proceso de propagación la energía sonora se disipa transformándose en minúsculas cantidades de calor (energía
térmica), su incidencia es inherentemente local. Aunque estas particularidades harían suponer que el ruido no tiene un impacto decisivo sobre el ambiente, la realidad es otra. Debido a la creciente multiplicidad de
fuentes y a su capacidad de interferir con las actividades humanas el ruido se convierte en una seria amenaza para la calidad de vida. Muchos de sus efectos son, de hecho, acumulativos, y no desaparecen de inmediato cuando se interrumpe la exposición. En algunos casos, como el de la disminución de la capacidad auditiva, son efectos irreversibles.
 

Arriba