Dice Juan Toledo  (1984):

¿ Qué hora será? No lo sé, ¡Pero qué importa! Si al tiempo nadie puede detenerlo. Sé que un nuevo día ha comenzado, amaneció con viento y una lluvia que cae, como a desgano.

¿Qué hago? ¿Ir a trabajar?.Está tan frío afuera para andar mojado...tengo un deber de Castellano, trataré de hacerlo mientras tanto.

Redacción con vocabulario previsto, nos pidió la Señora Profesora: niebla, ruta, avenida, dormían, estrépito, visión, dificultad, visibilidad, precaución, suerte.

Son las palabras previstas para el tema, son  las diez, y no sé cómo hilvanarlas, parecieran como para narrar un accidente de tránsito. Pero, ...ocurren tantos!!!!!

Me parece de humor negro inventar otros.

¿Aconsejar cómo evitarlos?

Para eso no estoy capacitado.

Además hay quiénes lo hacen por los distintos medios de  difusión y, hasta en calcomanías con frases alusivas.

Pero pocos hacen caso de ello, si ni bien sentados al volante, nos sentimos dueños y señores de la ruta.

Precaución...¡Para el miedoso!

La niebla impide la visibilidad...¡Mentiras!

En la ciudad, si no hay quién vele, no existen calles, bocacalles ni avenidas...

<<< volvercontinuar >>>