Sitios de Interes de la Ciudad

 

Volver

 

 

COMPLEJO TURISTICO CASINO: Frente al mar, con una superficie total de 22.000
m2, se halla este complejo de avanzadas líneas arquitectónicas. Posee dos salas de juegos con 50 mesas de ruleta, 20 de carteo y capacidad para 8.000 personas. En su hall central se destaca la araña de 3,10 m de altura, 2 m de diámetro y 3 Tn de peso, con más de 300 lámparas. 
Completan el complejo, el auditorium con capacidad para 600 personas, la pileta de natación, la pista de patinaje y la galería comercial. Cuenta además con restaurante, confiteria, cine, teatro, sala de sauna y oficina de informacion turistica.

 

PUENTE HIPOLITO YRIGOYEN: Puente colgante sobre el río Quequén, inaugurado en 1929, que constituye una de las principales entradas a la ciudad.

 

FARO QUEQUEN: Fue construido en 1921. Posee una altura de 33,8 m y el aparato de iluminación es automático incandescente y giratorio, con una potencia luminosa de 884 W y un alcance óptico de 241 millas.

 

PUERTO QUEQUEN: Está ubicado en la desembocadura del río Quequén Grande y se prolonga en la escollera oeste, que tiene una longitud de 1.200 m y en la escollera este, con una extensión de 572 m.Se destacan los elevadores de granos.

 

PUNTA CABALLIDO: (A 6 Km). Punta rocosa con un ancho de 1.200 m, con penetración al mar. En sus acantilados se encuentran restos fósiles.

 

QUEQUEN: Lugar de gran belleza y atractivo para las actividades al aire libre, posee clima apacible y playas tranquilas. La Bahía de los Vientos es uno de sus parajes más destacados, por el estilo mediterráneo de sus construcciones. Los acantilados distinguen a sus playas, desde donde se practica la pesca y los deportes náuticos. Cuenta con un Golf Club.

 

RIO QUEQUEN: En su costa se practican la pesca deportiva y los deportes náuticos, para lo cual existen 3 clubes sobre su margen derecha. Sobre el río Quequén Grande se encuentran Las Cascadas, pequeños saltos de agua rodeados de frondosa vegetación. Junto a ellas se halla la estación de piscicultura, donde se crían truchas arco iris y pejerreyes. En los saltos del Quequén se practica el canotaje, windsurf y navegación a vela, etc.

 

COSTA BONITA: Continuando el camino de la costa, a 10 Km se llega a este paraje sobre el mar con terreno medanoso, rodeado de árboles, con construcciones típicas de verano, espaciosas playas y una hostería. Allí se ha construido una réplica de la Gruta de Lourdes.

 

LAS GRUTAS: (A 10 Km). Formaciones rocosas sobre la costa marítima que, por la erosión del mar, han adquirido forma de grutas.

 

PUNTA NEGRA: (A 15 Km). Formación rocosa que baja de los acantilados y se interna 150 m en el mar, que debe su nombre a las negras arenas enriquecidas con hierro.

 

CUEVA DEL TIGRE: (A 35 Km). Paraje agreste frente al mar, sitio ideal para la pesca.

 

ESTANCIA LA BAGUALA: (A 35 Km). Se organizan excursiones para el aprendizaje y la práctica del polo; cuenta con escuela de polo, instructores profesionales, equipos completos y comodidades de alojamiento.

 

ESTANCIA LA PANDORGA: (A 7 Km). Ofrece alojamiento en habitaciones dobles y triples. Se organizan excursiones para aprendizaje y práctica de polo, birdwatching, overlanding, actividades náuticas; además de otras actividades como safaris fotográficos, trekking, cabalgatas, pesca y avistaje de nutrias y avestruces. 
Informes - TE: (02320) 492078. Comarcas S.A. - Laprida 1380 - PB - TE: 4821-1876 - Fax: 4826-1130 - (1425) Buenos Aires.

 

LUGARES DE OBSERVACIÓN DE FLORA:

PARQUE "MIGUEL LILLIO"
Vivero y estación forestal, con sector dunícola, arboretum, anfiteatro para 1.800 personas, sector deportivo y recreativo, ubicado en un predio de 483 Ha, de las cuales 250 están parquizadas; esta estratégica franja verde comprende 9 Km de largo por 450 m de ancho, y se encuentra poblada por 1.100.000 árboles,
en su mayoría pinos de 14 a 25 años.

 

 

Sitios de Interes MUSEOS Links a Sitos de Necochea
  --  
  ATRACTIVOS  
  --  
  --  
  Fotos de Necochea