PROVINCIAS DE BUENOS AIRES, MENDOZA Y SANTIAGO DEL ESTERO
Durante el año 2004 continuaron los Cursos para docentes en Pinamar y Gral. Madariaga y se extendió la capacitación a maestros y profesores del Partido de la Costa y Necochea. Más de 350 docentes de las ciudades mencionadas egresaron al final de ese año.
Se inaugura el Aula de Informática de Telpin Educa, en uno de los edificios donde funciona la Cooperativa Telpin.
Durante el año 2004, visto que tanto desde el Gobierno Nacional como desde el de la Provincia de Buenos Aires existía interés por implementar el voto electrónico, el Área de Sistemas desarrolló un novedoso y original sistema de voto electrónico al que denominó e-lección. El voto electrónico de Telpin se probó en:
Provincia de Mendoza, para la elección de la Reina de la Vendimia, en marzo de 2004. En esa ocasión Telpin donó una PC, una impresora y capacitó a los docentes de la Escuela Albergue "Franco Adler" del paraje “El Lechucito” de dicha Provincia.
En Quequén, Partido de Necochea se realizó una Consulta Popular por la autonomía de la localidad, con el voto electrónico e-lección de Telpin, la Cooperativa también donó una PC y una impresora a una escuela de esa ciudad y capacitó a su personal docente.
En Villa Mailín, Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo la elección de Delegados Municipales, dispuesta por la Intervención Federal de Santiago del Estero mediante el voto electrónico creado por Telpin. Se capacitó al personal docente de la escuela donde se votó. Las autoridades santiagueñas equiparon a la escuela con dos computadoras y Telpin donó una impresora.
En Huanguelén, hubo una Consulta Popular por su autonomía y en Junín, se realizó la elección de Delegados Municipales, en ambas participó Telpin.
En noviembre el voto electrónico e-lección volvió a emplearse en una Consulta Popular propiciada por la capital de la provincia de Mendoza para aplicar una tasa municipal.
En todos los casos el personal docente de Telpin Educa tuvo a su cargo la capacitación de los vecinos y autoridades de mesa en el uso del voto electrónico.
En mayo de 2005 se llevó a cabo una videoconferencia, con alumnos y docentes de la Escuela N° 5 "Antártida Argentina" de Pinamar -que cumplía sus 25 años de existencia- y la Base Antártica Marambio. Telpin proveyó los equipos y asistencia técnica para posibilitar el enlace entre Pinamar y la Antártida distantes entre sí más de 3000 km.
Durante el mes de septiembre la Cooperativa Telefónica Telpin efectuó una nueva entrega gratuita de computadoras para todos los establecimientos públicos de enseñanza de Pinamar, asignándoles 30 computadoras nuevas.
Se continuó brindando conexión gratuita a Internet y asistencia técnica de los equipos, a todas las Escuelas Públicas de Pinamar.
En los años 2005 - 2006 - 2007 y 2008 Telpin Educa prosiguió capacitando a los docentes de los partidos de: Pinamar, Gral. Madariaga, La Costa y Necochea, en la utilización de la Informática aplicada a la Educación, reemplazando la modalidad presencial por la virtual, utilizando para ello una moderna plataforma educativa, e incorporando el e-learning como recurso formativo
A partir del año 2006, la Cooperativa proveyó a todos los alumnos de Telpin Educa, de conexión gratuita a Internet mediante dial-up.
A lo largo de estos años los docentes capacitados, juntamente con sus alumnos, han desarrollado interesante Proyectos Telecolaborativos nacionales e internacionales. Entre ellos: Arte para vincularte, Atlas de la Diversidad y Ecoagua
CAPACITACIÓN EN EL PARTIDO DE PINAMAR - Años 2008 - 2009 - 2010
La Cooperativa Telpin decidió extender la Capacitación en Informática, desde el año 2008 en adelante, a todos las personas adultas del Partido de Pinamar, ofreciendo en forma totalmente gratuita, diferentes Cursos sobre la aplicación de las Nuevas Tecnologías. La respuesta del público fue y sigue siendo excelente, ya que muchos de los participantes pudieron acceder por primera vez a los conocimientos imprescindibles para operar una computadora y beneficiarse con las prestaciones que brinda Internet. También como parte de su labor formativa, Telpin ha considerado oportuno hacer conocer a las personas que integran la comunidad, los orígenes, la historia y el desarrollo del Movimiento Cooperativo en la Argentina y en el mundo. Por ese motivo Telpin Educa ha creado un Curso que aborda este tema, desarrollado a través de diez Módulos teóricos que integran cualquiera de los Cursos de Informática que los alumnos elijan.
En sus once años de existencia Telpin Educa ha capacitado a 4352 personas.