LOS ILUSTRES INVITADOS
|
||
![]() |
|
|
Rosa Chiquichano | Clery A. Evans | Carlos María Benítes Moreno |
ROSA CHIQUICHANO
Rosa Chiquichano es una mujer luchadora. Igual que los otros amigos que nos vistaron lleva un apellido ilustre y muy querido en el Chubut. Es descendiente de uno de los grandes caciques de la Patagonia que fue amigo y protector de los galeses. Calles de localidades de la provincia llevan el nombre de su abuelo lo mismo que la laguna próxima a Trelew. Orgullosa de su sangre tehuelche está casada con Rafael Ferrari y tiene un hijo,"Gogui", que se ha consustanciado con la causa de su madre. Maestra durante años, luego abogada, carrera que realizó cuando se abrió la Facultad de Derecho en Esquel. En 1999 se recibió. Hizo la carrera en tiempo record -tres años y medio. Reparte su tiempo entre la ciudad de Esquel, donde tiene su estudio y su chacra próxima a Trevelin, donde cría ovejas, conejos y cultiva tulipanes de todos los colores. La difusión de la cultura tehuelche, la defensa de los derechos de los aborígenes y la protección del medio ambiente son su preocupación constante. Comparte con Clery Evans muchas de sus luchas y el sentimiento de argentinidad que las distingue.
Clery Evans
Clery A. Evans nació y vive en Trevelin, provincia del Chubut. Se percibe en ella a una mujer inquieta y entusiasta. Por parte de su madre lleva con orgullo su cuota de sangre vasca. Tiene dos hijos y el legado histórico de un abuelo que tuvo un destacadísimo papel en la hermosa y ejemplar historia de la colonización galesa del Chubut. Su chacra y el museo de su abuelo son parte de sus muchas actividades. Junto con Rosa Chiquichano trabajan permanentemente por preservar los históricos lazos de fraternidad entre descendientes de tehuelches y galeses. Su sangre celta la ha hecho apegada a las tradiciones y la familia que ocupan un lugar preponderante en su vida. Le preocupa que las hermosas expresiones culturales de los mapuches se desvirtúen en aras de un turismo mal entendido. Todos los 25 de noviembre, aniversario de la llegada de la "Compañía de Rifleros del Chubut" al Valle 16 de Octubre, participa activamente junto a otros descendientes de esos legendarios pioneros, de las cabalgatas evocativas.
CARLOS BENÍTES MORENO
Carlos María Benítes Moreno es bisnieto del Perito Francisco Pascasio Moreno. Está casado y tiene tres hijos, vive en Tortuguitas, cerca de la Capital Federal. Afable y ocurrente, posee un inagotable depósito de anécdotas personales y de su ilustre bisabuelo. Lo conocimos, en los actos del Centenario del Plebiscito de 1902. Durante su estadía en el Valle 16 de Octubre estuvo junto a su amigo Roberto Müller, en Esquel, quién es un experto en la vida del Perito además de poseer una importante documentación sobre esta excepcional figura.Siente un profundo cariño por los galeses y tehuelches que ayudaron a consolidar la soberanía Argentina. Expresó que su familia tiene un entrañable sentimiento nacional inspirado por el ejemplo de su bisabuelo. De profundas convicciones democráticas y sociales manifestó que la Argentina encontrará el rumbo cuando cada argentino reconozca a un hermano en cada habitante de la República.
|