La democrática iniciativa fue acompañada por una innovación: el voto electrónico en la versión e-lección, que provee el Área de Sistemas de TELPIN, Cooperativa Telefónica Pinamar Limitada.

Para aplicar este avance técnico, que facilita y da transparencia al sufragio, las autoridades comunales de Junín contaron con el apoyo del Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Contador Florencio Randazzo, de la  Dra. Ana María Bourimborde, Presidenta de la Junta Electoral de la Provincia y del Sr. Norberto García, Director del Programa de Voto Electrónico de la Oficina de Reforma Política, perteneciente al Ministerio de Gobierno Bonaerense.

Si bien en la provincia de Buenas Aires ya se habían llevado a cabo consultas populares en Quequén y en Huanguelén, usando el  sistema e-lección de TELPIN y también el mismo se había usado para la elección de delegados municipales en Villa Mailín, provincia de Santiago del Estero, fue Junín, sin embargo,  el primer distrito de la Provincia, en elegir autoridades ejecutivas mediante el voto electrónico.

Este hecho llamó la atención de los  medios nacionales que lo difundieron durante toda la jornada electoral.

Para implementar este novedoso sistema se realizó un convenio, entre el Gobierno de Junín y la Cooperativa Telpin, que fue firmado por el Intendente del Partido de Junín, Sr. Mario Meoni y el Gerente del Área de Sistemas de Telpin, Ing. Juan A. Santoiani