La Fundación

    Necochea comenzó a dar sus primeros pasos un 12 de octubre de 1881, cuando fue fundada por Ángel Ignacio Murga eligiéndose su nombre en homenaje al general Mariano Necochea, quien formó parte del ejército libertador del general José de San Martín.

    Surgiendo el trazo urbano en la plaza "Dardo Rocha" (avenidas 58 y 59), la ciudad se fue expandiendo hasta formar el centro "viejo", donde actualmente se concentran los bancos, establecimientos educativos y modernos comercios y galerías. En la Villa Díaz Vélez, conocida por los turistas como el "centro nuevo", se registra el mayor movimiento de gente durante el verano debido a la cercanía de la playa.

    El distrito tiene 4.791,57 kilómetros cuadrados, limita al Este con Lobería, al Oeste con San Cayetano; al Norte con Benito Juárez y Tandil y al Sur con el Océano Atlántico. La economía es multifacética, dado que es movilizada por la agricultura, el comercio, las exportaciones portuarias, la industria y el turismo.

    A Necochea pertenece Quequén, uno de los puntos que a principios de siglo era elegido por la clase alta para veranear. En el interior del distrito se encuentran La Dulce, Claraz, Juan N. Fernández, Ramón Santamarina y La Negra.

Inicio

Atrás