PROYECTO : LA TRADICIÓN : NUESTRAS COSTUMBRES . FECHA : 6 AL 9 DE NOVIEMBRE
FUNDAMENTACIÓN: EL 10 DE NOVIEMBRE FESTEJAMOS EL DIA DE LA TRADICIÓN, RECORDANDO EL NACIMIENTO DE JOSÉ HERNÁNDEZ, ESCRITOR ARGENTINO, DONDE EN SU LIBRO MARTÍN FIERRO PLASMÓ LA VIDA DEL HOMBRE EN EL CAMPO, SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES, AL ACERCARSE ESTA FECHA ES IMPORTANTE VINCULAR A LOS NIÑOS CON ESTE TEMA, YA QUE SE REALIZARÁ EL FESTEJO EN EL JARDÍN. OBJETIVO : *PROMOVER EL APRECIO POR NUESTRAS RAÍCES, COSTUMBRES Y TRADICIONES CONTENIDOS : *OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS CONVERSACIONES, LAMINAS , ETC. ACTIVIDADES : *CONVERSAMOS CON LOS NENES SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA TRADICIÓN, PORQUE FESTEJAMOS , EN HOMENAJE A QUIEN , ETC. *TRAEMOS INFORMACIÓN ACERCA DE NUESTRAS TRADICIONES , COSTUMBRES , COMIDAS TÍPICAS . *OBSERVAMOS LAMINAS SOBRE EL GAUCHO, SU VESTIMENTA , SU RANCHO, LA PULPERÍA, LOS BAILES , *NOS EXPRESAMOS GRÁFICAMENTE A PARTIR DE LO INVESTIGADO . *LEEMOS CUENTOS Y POESÍAS PERTENECIENTES AL MARTÍN FIERRO . *EL DIA DE LA FIESTA : BAILAMOS EL GATO .
EVALUACIÓN:
¿RECONOCEN COSTUMBRES Y TRADICIONES ARGENTINAS?
|