La
presente convocatoria complementa las
acciones que se realizan en el proyecto institucional “Esta es mi Casa”,
donde se pretende hacer un diagnóstico ambiental del entorno escolar.
Presentación
y fundamentos
La convocatoria a un concurso sobre el tema de la ciudad, la escuela y el
ambiente para estudiantes de Secundaria tiene, entre sus principales objetivos, la sensibilización acerca del tema de la higiene urbana a
través de una expresión literaria breve que resulta familiar y asequible a la
mayoría de los adolescentes.
La
modalidad de un concurso de cuentos permitirá a estos jóvenes una
internalización, de la temática de la higiene urbana, la ecología y la
convivencia, mediante la imaginación y la ficcionalización.
La construcción de un cuento permitirá a los adolescentes una
participación activa en esta problemática ambiental y social al investigar,
debatir e intercambiar entre sí, con docentes,
autoridades y otras organizaciones, sobre esta cuestión que nos atañe a
todos.
De
este modo, el planteo del concurso busca involucrar también al equipo docente
y, por extensión, a otras instituciones educativas y a las familias, en la toma
de conciencia de esta problemática.
nadie”,
regida en el mejor de los casos por abstracciones como “Estado”,
“Municipalidad”, etc., no muy fáciles de comprender ni respetar en la
adolescencia.
Desde el nombre, “Esta es mi casa”, el certamen tiende a subrayar la continuidad entre
el espacio público y el privado, a borrar en parte la frontera artificial
impuesta otrora: la ciudad es la casa de sus pobladores; la calle, el barrio, la
escuela la zona deben verse como una prolongación natural de la casa, una
expansión lógica y vital del ámbito íntimo que requiere, al igual que el
hogar, conciencia de pertenencia. Lo urbano no es simplemente lo opuesto a lo
rural, y la ciudad no es una mera agrupación o agregación. Es un sistema dinámico
y colectivo que guarda valiosas analogías con el ámbito de la “casa”.
Por otra parte, en la dupla ciudad/casa está involucrada una cuestión
de tamaño y escala, como señala el teórico Leonardo Benevolo en su estudio
sobre el ambiente. Este aspecto cuantitativo y cualitativo está contemplado al
explicitar, junto al título, el tema del concurso.
BASES DEL CONCURSO
1)
La SECUNDARIA BÁSICA Nº1 de Pinamar, invita a participar del concurso de
cuentos “Esta es mi casa”.
2)
La convocatoria está dirigida a alumnos de Secundaria Básica y Polimodal de
escuelas públicas y privadas del distrito de Pinamar.
3)
El concurso consiste en la presentación de cuentos o relatos breves sobre la
ciudad, la higiene urbana, la ecología y la convivencia. Desde el nombre, “Esta es mi Casa”, el certamen tiende a subrayar la continuidad entre el espacio público y el privado, a borrar
en parte la frontera artificial: la ciudad es la casa de sus pobladores; la
calle, el barrio, la zona deben verse como una prolongación natural de la casa,
una expansión lógica y vital del ámbito íntimo que requiere, al igual que el
hogar, conciencia de pertenencia.
4)
Se otorgará un Primer Premio y hasta cinco menciones de honor.
5)
Sólo se considerarán los trabajos que cumplan los siguientes requisitos:
•
Ser
realizados y presentados por un alumno de los niveles antes mencionados
•
Estar
avalados por uno o más docentes y por la escuela a la que asiste el
concursante.
•
Ceñirse
al tema del concurso. Ser una obra original e inédita
•
Poseer
una extensión no menor a dos carillas y no mayor de cuatro carillas
(mecanografiadas
o impresas en computadora, en hojas formato A4 o carta,
caracteres
tipo arial 11 o similar)Se entregará también una copia en disket.
•
Ser
presentados entre el 25 y el 29 de septiembre de 2007 en la Secundaria Básica Nº
1 de Pinamar, Jonás 950 o vía E-Mail a esb1pinamar@gmail.com
8)
En hoja aparte engrampada al cuento, deberán presentarse los siguientes datos:
-nombre
del autor.
-edad
del autor.
-año
que cursa.
-domicilio
y teléfono del autor. E-mail
-nombre
del o de los docentes que lo avalan (y asignatura que dictan).
-nombre
de la escuela a la que pertenece.
-dirección
y teléfono de la institución donde cursa sus estudios.
9)
Los originales que no resulten premiados no serán devueltos pero también serán
publicados en la página web de la escuela.
10) Los resultados del concurso se conocerán en el mes de octubre de 2007.
![]() |