ARTÍSTICA
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Música
Plástica

Muestra Virtual
2005
2006
2007

 


Rumbo a Alemania

Paginas Anteriores
Visita la Parque Wolfy´s

 

 

INDEX

MATERIAS

Expectativas de Logro Artística

Música

Al finalizar  1 º Año de SB se espera:

 

·       Identifiquen y denominen los materiales y la organización del lenguaje musical presentes en las obras, en análisis descriptivo.

·       Comprendan los principios sintácticos y semánticos con que opera el lenguaje musical.

·       Ejecuten concertadamente producciones musicales propias y autorales, con fluidez y continuidad, atendiendo a la organización del lenguaje musical.

·       Relacionen los componentes que intervienen en las producciones audiovisuales: los materiales sonoros, su organización, los roles, las funciones, en términos de intencionalidad comunicativa.

·       Representen gráficamente las producciones musicales, utilizando las grafías analógicas como medio de comunicación y registro de las ideas musicales.

 

Plástica- visual

Al finalizar  1 º Año de SB se espera:

 

·       Conozcan y denominen los componentes básicos del lenguaje plástico visual.

·       Apliquen los recursos compositivos a las realizaciones plásticas.

·       Comprendan la estructura general de una configuración plástica como una totalidad, a través  de las acciones propuestas para el lenguaje plástico visual: observación, interpretación, y comprensión.

Relacionen  los componentes del lenguaje plástico visual que intervienen en las producciones con el contexto sociocultural de referencia diferenciando modos de interpretación y efectos significativos

III Muestra Virtual los Espacios del Futuro: ” El Calentamiento Global, un tema candente”

 

“La especie humana es parte de la naturaleza y la vida depende del funcionamiento ininterrumpido de los sistemas naturales que son fuente de energía y de materias nutritivas.

La civilización tiene sus raíces en la naturaleza, que moldeó la cultura humana e influyó en todas las obras artísticas y científicas, y de que la vida en armonía con la naturaleza ofrece al hombre posibilidades óptimas para desarrollar su capacidad creativa, descansar y ocupar su tiempo libre”

Fragmento de Carta Mundial de la Naturaleza 1982.

 

                  La Escuela Secundaria Básica Nº 1 de Pinamar invita a participar de la Tercera muestra virtual “Los Espacios del Futuro”,  a todos los alumnos de EPB, SB y Polimodal.

                 Nuestro objetivo es Promover desde la escuela, hacia la comunidad la concientización sobre esta problemática ambiental en el mundo y reflejar los efectos del Calentamiento Global a través de las artes plásticas

                 Nuestros alumnos comenzaron con este proyecto en el 2005 se entregaron en las escuelas de Pinamar el primer CD de la MUESTRA VIRTUAL ”Los Espacios del Futuro: Por los Derechos del Niño y el Adolescente”, en el 2006 trabajamos en la II Muestra el tema fue “Lucha contra los desiertos y la desertificación: Cuidando hasta la Última gota”, amplia repercusión tuvo nuestro trabajo, el que recibió elogios de autoridades escolares provinciales y fue publicado en los portales de la Secretaria de Ambiente y desarrollo sustentable de la Nación, el portal de EDUCAR del Ministerio de ciencia y tecnología de la Nación, participó del premio INTEL-Educar, se publicó en el Portal de Telpin Educa de Pinamar. También se enviaron a todas las escuelas los CD con los trabajos realizados. Ahora queremos hacer extensiva nuestra muestra uniendo a otras instituciones en ella, con este nuevo lema: “El Calentamiento Global: un tema candente”.

                Esperamos contar con todos y así poder armar una gran muestra de trabajos colaborativos aplicados a la tecnología, bajo una misma cuestión.

                   Presentación de los trabajos: En cualquier técnica o material de dibujo, pintura o grabado. El tamaño del papel A4 u hoja de dibujo Nº 5. Del reverso deben figurar los datos del autor:     Nombre y apellido, Edad, Escuela, Año que cursa

                   Para quienes lo deseen y tengan los medios para realizarlo pueden enviar el trabajo en forma digitalizada a la dirección de correo esb1pinamar@gmail.com

Fecha de recepción hasta el 30 de junio de 2007.  Los trabajos deben ser enviados a:

ESB 1 Jonás 950 Pinamar, Buenos Aires, Argentina, CP 7167.

Consultas: esb1pinamar@gmail.com

Los esperamos.

http://weblog.educ.ar/espacio_docente/plastica/

II Muestra Virtual Los Espacios del Futuro, Cuidando hasta la Ultima Gota

Rumbo a Alemania.

El pasado 25 de Abril recibimos una carta del Director de Conservación del suelo y Lucha contra a desertificación de la Jefatura de Ministros Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable Ing. Octavio Pérez Pardo el cual nos informaba que:

  Durante el mes de marzo y en el marco de la 5 sesión del Comité de Revisión de Implementación de la Convención de la Lucha contra la Desertificación –CRIC 5, realizada del 12 al 21 de Marzo en el Predio Ferial de la Rural de Bs. As. Se ha hecho entrega a las autoridades del Secretario de la Lucha contra la Desertificación una copia de la II Muestra Virtual que la escuela había enviado, dicho material, conjuntamente con publicaciones de otras instituciones y organizaciones, formará parte de una exhibición que se realizará en Bonn, Alemania el próximo 17 de junio de 2007 en ocasión del “Día Internacional de la lucha contra la Desertificación”.

Este material formará parte de todos los trabajos que se han realizado para evaluar el impacto que ha nivel mundial tiene esta problemática.

Desde la SB Nº 1 Felicitamos a todos los alumnos que participaron de la II Muestra “Los Espacios del Futuro, Cuidando hasta la última Gota” y deseamos que el mismo impacto o aun mejor pueda tener la III Muestra: “Los espacios del Futuro, el Calentamiento Global un tema candente”.

http://www.ambiente.gov.ar/?idarticulo=3612

http://weblog.educ.ar/espacio_docente/plastica/archives/001488.php

http://www.telpin.com.ar/InternetEducativa/Proyectos/2006/MUESTRAV/index.htm

Visita al Parque Wolfy´s

De la mano de la Directora de la galería de Arte Teresa Nachman y la artista plástica Beatriz Orozco y junto a la gente del Grupo Convergencias, fuimos invitados en el mes de septiembre a la propiedad del Dr. Carlos Alberto Cupi quien por primera vez abre las puertas de su monumental parque para que sea disfrutado por alumnos y docentes de todas las escuelas de Pinamar.

 Con nuestros chicos de noveno año hemos vivido una experiencia inolvidable, la  de disfrutar bellísimas obras de arte en un contexto único y de recrearlas con la mirada y el gusto de los adolescentes.

-ADAGIO-  ANTONIO PUJIA- 1963

Bronce 120 x 120 x 61cm

A partir de Marcel Duchamp, un nuevo concepto transformó la actitud del espectador frente a la obra de arte, el espacio donde la obra es expuesta condiciona su carácter artístico. Hoy las esculturas transitables, instalaciones, perfomances, el arte terreo, etc., el espacio integra la obra, la interviene, completa su significación y la proyecta.

    El ámbito donde se desarrolla el evento cultural Parque Woly´s se instala como claro testimonio de este pensamiento: no es una sucesión de esculturas, , sino una trama elocuente y poética tejida con cantos, murmullos y silencios estimulando la percepción y el disfrute de la obra de arte.

   Siguiendo un sendero, atravesando la gramilla, el cuerpo en acción, la mirada receptiva, somos estimulados y sorprendidos por la poderosa presencia del mármol, el bronce, el acero, el cemento, enmarcados y contrastados por una ordenada e insólitamente silvestre naturaleza.

   Entre las obras emplazadas figuran escultura realizadas desde 1900 al presente y se encuentran diferentes tendencias: de concepción clásica, expresionista, con referencias a la identidad americana y contenido social, conceptuales, constructivistas, figurativas, abstractas, desde el bosque al grafismo escultórico, desde el contrapunto cóncavo-convexo a la aparición de los huecos, el uso de los planos y el ensamble, desde la pureza de una forma geométrica al rico contraste de materiales y texturas. Sus autores muchos de ellos ya fallecidos, representan un siglo de búsquedas, tendencias, rebeldías y rupturas. Las mismas búsquedas y rupturas que asumirán los espectadores sumergidos en este palpitante ámbito.

 

Los chicos trabajando en la carpa que se instaló para que pudieran pintar y recrear lo visto.

 

 

 

 


II muestra Virtual los Espacios del futuro. "Cuidando hasta la Ultima Gota"

2006
Rumbo a Alemania


I Muestra Virtual Los Espacios del Futuro.
Por los derechos del Niño y el Adolescente"

2005


III Muestra Virtual Los Espacios del Futuro. El Calentamiento Global un tema Candente.

2007

Visita al Parque Wolfy´s