Religión

Mormones

Movimiento Mormón

Testigos de Jehová

Iglesia Evangelista

Iglesia Católica Apostólica Romana

La Iglesia

 

 


 

 

 

 

DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE LOS TEMPLOS DE NECOCHEA :

Iglesia Danesa Protestante Sud Este calle: 51 Nº 2966 tel: 43-1345

Iglesia Evangélica "Cristo es la respuesta" calle:38 Nº 3032 tel: 42-4388

Parroquia Nuestra Sra. De la Medalla Milagrosa calle:61 Nº 778 tel: 43-7794

Parroquia Nuestra Sra. de Lourdes calle:6 Nº4150 tel: 42-9205

Parroquia Santa Teresita calle: 55 Nº 4476 tel:42-7868

Parroquia y Vicaria Foranea calle: 61 Nº 2663 tel:42-1857 o 42-2133

Iglesia Adventista calle: 58 e/ 55 y 57

Iglesia Bautista calle:65 e/ 44 y 46

Iglesia Cristiana Evangelica calle: 58 e/ 55 y 57

Iglesia Mormona calle: 34 y 59 y 59 y 94

Iglesia Esc. Científica San Basilio calle: 67 e/ 54 y 56

Iglesia Inmaculada Concepción calle: 74 e/ 47 y 49

Iglesia Nuestra Sra. de Nueva Pompeya calle: 58 Nº 3935 tel: 42-5165

Iglesia Santa María del Carmen calle: 61 e/ 58 y 60

Iglesia de la Sagrada Familia calle: 72 esq. 73

Parroquia San José Obrero calle: 34 y 69 bis _ Barrio Obrero

Iglesias en Quequén:

Iglesia Nuestra Sra. de la Merced calle: 509 e/ 530 y 532

 

MORMONES

 La iglesia mormona es laica, jerárquica y autoritaria. Los empleados de las oficinas de cada congregación individual son miembros laicos que van rotando en los puestos. El Obispo, que junto con dos cancilleres preside por lo general una custodia, ocupa este puesto durante cinco años. Cada custodia cuenta con cerca de 200 puestos a repartir, por lo que la participación activa de los miembros es alta. La mayoría de estos tiene la oportunidad de impartir calses, pronunciar sermones, trabajar en servicios de ayuda social y participar en acividades sociales.

La organización administrativa de esta confesión tiene forma vertical. Por encima de la custodia se encuentra el distrito administrativo que engloba en varias custodias, presidido por tres miembros y con un consejo superior formado por doce personas, siguiendo la estructura jerárquica de la organización, aparecen las autoridades generales, dedicadas plenamente a este trabajo. Teniendo en cuenta que todos los participantes que son elegidos para el puesto de responsables generales son laicos, no se puede esperar que sean burócratas profesionales ni cuenten con estudios teológicos .Por lo general los programas y las políticas de acción de la confesión están determinadas por un organismo central; a pesar de esto, a veces se incentiva a los responsables a nivel local para que den sus opiniones, e incluso para que desarrollen programas experimentales.

Dentro del conjunto de las autoridades generales del movimiento mormón, hay un grupo de tres hombres que presiden el obispo y el primer Quórum del los setenta, con siete presidentes. Sobre ellos existen un grupo que actúa de forma muy eficaz como creador de políticas de acción; recibe el nombre de consejo de los doce Apóstoles. En la cima de esta jerarquía está el presidente de la confesión, al que sus miembros denominan el profeta. El presidente y sus doce consejeros (la primera presidencia), suelen reunirse con el consejo de apóstoles, aunque también lo hacen por separado.

Los mismos apóstoles eligen a los apóstoles nuevos. Según ciertos principios de antigüedad, los apóstoles van ascendiendo en la jerarquía en forma gradual.

Cuando muere el presidente, el apóstol de más edad ocupa el cargo.

 

 Û Página Principal

Ý Volver Arriba

 

 MOVIMIENTO MORMÓN

Secta cristiana fundada en 1830 por Joseph Smith, llamado el profeta. En un principio eran tan solo unos cuantos miembros, pero el movimiento ha ido incrementando de forma constante su numero de fieles, debido a su proselitismo y aun índice de natalidad bastante alto. A comienzos de la década de 1990, en Estados Unidos había 4 millones de mormones, a los que hay que añadir los seguidores de otros países. Antes de la segunda guerra mundial, la conversión fue bastante numerosa en Estados Unidos, Gran Bretaña y Escandinavia, aunque los últimos años el movimiento mormón a crecido mucho mas en los países en vías de desarrollo. Por ejemplo en México, en 1992 había mas de 600 mil mormones la mayoría de ellos convertidos desde 1975. Lo mismo ocurre en Corea del Sur dónde en los últimos cuarenta años se ha creado una comunidad con mas de 100.000 miembros .La razón de este espectacular crecimiento hay que buscarla en su dinamismo misionero, al que se dedican unos 45.000 predicadores, repartidos por todo el mundo.

 

 Û Página Principal

Ý Volver Arriba

 

TESTIGOS DE JEHOVÁ

Esta es una secta cristiana, fundada en 1872 en Pittsburgh, Pensilvania, por el pastor estadounidense Charles Taze Russell (1852-1915). A los primeros miembros de la secta se los conocía de una forma popular con el nombre de russellitas. El organismo legal de gobierno de los testigos de Jehová es la Watch Tower Bible y la Tract Society of Pennsylvania, que se integró en 1884.

Los miembros europeos pertenecen a la asociada Internacional Bible Students Association adherida en Londres en 1914. La sede internacional esta en Brooklyn, Nueva York.

Los miembros de la sede creen en la segunda venida de Cristo; se considera seguidores de la cristiandad primitiva y consideran a cada testigo como pastor.

La secta insiste en el conocimiento y estudio de la biblia y en la absoluta obediencia a los preceptos bliblicos. La difusión de las doctrinas la realizan sobre todo los miembros que predican de puerta en puerta y distribuyen folletos por las calles. Las clases de estudio publico son impartidas por lo general en hogares privados. Las Salas del Reino es el nombre que reciben los lugares donde los testigos de Jehová celebran sus reuniones y asambleas.

Los testigos reconocen lealtad tan solo al Reino de Jesucristo. Por lo tanto, se niegan a saludar bandera alguna, votar, realizar el servicio militar o a expresar lealtad de otro modo a ningún gobierno. Esta política les a creado conflictos con las autoridades institucionales de muchos países.

Los testigos de Jehová proclaman que Cristo comenzó su reinado invisible como rey en 1914. Creen que muy pronto las fuerzas del bien, guiadas por Cristo, derrotarán a las fuerzas del mal, dirigidas por Satán, en la batalla de Armagedon. Después Cristo gobernará en la tierra durante 1000 años; durante este milenio los muertos se levantaran de nuevo y todas las personas tendrán una segunda oportunidad de lograr la salvación. Al finalmente del milenio, Satán regresará a la tierra y junto con los que apoyaron, será destruido definitivamente. Una humanidad perfecta disfrutará de vida eterna en la tierra.

La secta mantiene un extenso programa de publicaciones, que comprende libros y panfletos en numerosas lenguas. Su publicación mas importante, la Atalaya se imprime en mas de 100 idiomas. A finales de 1980 el numero de adeptos en todo el mundo se acercaba a los 4 millones, con congregaciones establecidas en mas de 90 países.

  

 Û Página Principal

Ý Volver Arriba

 

IGLESIA EVANGELISTA

Evangelista, termino en el nuevo testamento para designar cualquier miembro de la iglesia apostólica cristiana que viajaba a lugares lejanos para predicar el evangelio y preparar el camino para un trabajo misionero mas amplio por parte de los apóstoles.

En los tiempos posapostóstolicos el termino evangelista se aplicó al que escribía el evangelio, es decir Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Según marca la tradición, estos cuatro evangelistas están simbolizados por figuras emblemáticas derivadas de la visión profética de Ezequiel y del Apocalipsis.

Durante muchos existió la controversia sobre que símbolo tenia que ser atribuido a cada evangelista. Se acordó que Mateo, que empezó su narración con la genealogía de Cristo, estaría representado por la cabeza de un hombre; Marcos, que la inicio con la misión de Juan Bautista en el desierto, por un león, animal representativo del mismo; Lucas, que comenzó con la historia de Zacarías, por un buey sacrificado; y Juan, cuyo Evangelio se elevó a lo mas alto de la especulación teológica, por un águila..

Desde la reforma, sobre todo en el metodismo, el termino evangelista se ha aplicado a cualquier predicador itinerante que intenta convertir a la gente.

 Û Página Principal

Ý Volver Arriba

 

IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA

Es la iglesia cristiana de mayor importancia e implantación. En cuestiones de fe, sus componentes reconocen la autoridad suprema del Obispo de Roma, el Papa. La palabra católica quiere decir universal y se utiliza para designar a esta iglesia desde su periodo mas temprano, cuando era la única cristiana. Gracias a una sucesión episcopal ininterrumpida desde San Pedro hasta nuestros días, la iglesia Católica Apostólica Romana se considera así misma la única heredera legitima de la misión y de los poderes que Jesucristo encomendó a los 12 apóstoles. Esta iglesia ha tenido una profunda influencia en el desarrollo de la cultura europea y en la introducción de los valores europeos en otras culturas. Al comenzar la década de 1990 el numero de sus seguidores era de 995,8 millones.

La iglesia tiene gran importancia numérica en Europa y América Latina, aunque también es considerable su influencia en otras partes del mundo.

 

 Û Página Principal

Ý Volver Arriba

 

LA IGLESIA

Dado el énfasis que la doctrina católica pone en la presencia del espíritu santo en la iglesia, la teología católica se ha ocupado mas de los estudios eclesiásticos que la teología de otros credos cristianos. Para corregir una concepción demasiado jurídica de la iglesia, el concilio Vaticano ll denomino ministerio a esta presencia y favoreció expresiones como "pueblo de Dios " para describirlo.

Una creencia fundamental de la iglesia católica a lo largo de todos los tiempos es que el amor y la gracia divina solo pueden ser transmitidos al mundo a través de la iglesia.

 

INFORMACIÓN RECOPILADA DE LIBROS, REVISTAS Y ENCARTA 98.

 

 

 


 

 Û Página Principal

Ý Volver Arriba