|
![]() ![]()
|
|
NECOCHEA OFRECE VARIAS ALTERNATIVAS. TANTO EN EL PARQUE MIGUEL LILLO, COMO EN OTROS PUNTOS DE LA CIUDAD SE BRINDAN INTERESANTES SERVICIOS PARA EL TURISTA Y PARA SUS HABITANTES.
PARQUE MIGUELL LILLO
Son 480 hectáreas de tupida forestación junto al mar. Museos, pinos, jacarandáes y robles se conjugan para crear un paraíso.
Allí donde los oídos sensibles perciben el idioma de los ángeles que flota entre las hojas y la brisa del mar.
El Parque Miguel Lillo es una de las reservas forestales más grandes de la costa Atlántica. Está ubicada frente al mar y ocupa una superficie de 480 hectáreas entre avenida 2 y 10, desde calle 89 hacia el sur de la ciudad.
El Parque necochense debe su nombre a un reconocido botánico tucumano y es uno de los sitios más visitados por los turistas, especialmente durante los días poco propicios para la playa.
Como el pulmón mismo de la ciudad de Necochea, el parque es un sitio ideal para oxigenarse tomando contacto pleno con la naturaleza.
Este parque fue creado con el propósito de contener el avance de la arena hacia el interior del territorio.
Una forma de apreciar las bellezas del parque consiste en pasear en el tren que recorre más de un kilómetro entre dunas y pinares que parte desde una pequeña estación ubicada en avenida Pinolandia.
Dentro de la reserva funciona el área de museos de la Municipalidad, el Museo Regional Histórico con el propósito de rescatar, preservar y hacer conocer los elementos que han quedado como testimonio de lo vivido en nuestra ciudad.
En lo relativo a la prevención de enfermedades y al control sanitario en los más diversos órdenes, se hace indispensable configurar muy especialmente la labor del Dr. José Squadrone y el testimonio de esa labor, está materializado en el Museo Bromatológico por él creado que funciona en el parque.
También se encuentra el Museo de Ciencias Naturales. todos estos se encuentran abiertos diariamente de 9 a 12Hs y de 16:30 a 20:30Hs.
El parque contiene áreas dedicadas a la práctica de deportes, pista de ciclismo, sectores para el alquiler de caballos en los que funcionan ocho paradas a partir del sector de la Av. 10 y 115. Hay alrededor de 110 caballos, 8 sulkys y 10 petisos.
También se encuentran lugares en donde se puede acceder al alquiler de bicicletas y carrilindos en Av. 10 y 91 y Av. Pinolandia y Av. 10, alquiler de motos, cuatriciclos cuyos costos orientativos son entre $20 y $30 la hora.
En Av. Pinolandia, frente al tren, están habilitados los sectores de fogones en los cuáles usted puede pasar un agradable día comiendo un asado.
El parque Miguel Lillo posee un anfiteatro al aire libre con capacidad para 1.500 espectadores, en el cual se realizan espectáculos durante el verano. Su nombre Pedro Arozarena es en honor a un gran educador necochense.
Dentro de la reserva funciona una base de campamento, juegos infantiles, un vivero Municipal y también se encuentra un Jardín Francés y un Jardín de Rocas.
Todo el parque es una muestra del fascinante y hermoso resultado que se produce cuando la naturaleza y la mano del hombre se enriquecen mutuamente.
EL LAGO DE LOS CISNES
Sobre Av. 2 y a muy pocos metros de la Av. Pinolandia, está ubicado este magnífico lago, con un hermoso paseo que cuenta con un espejo de agua en el que conviven las más variadas especies acuáticas.
El lago puede ser recorrido en bicicletas acuáticas que se alquilan en el lugar.
Hay puentes en el medio del lago, sectores para tomar sol y sombrillas de paja con mesas y bancos para descansar.
También hay una pequeña muestra de faisanes, pavos reales y otras especies terrestres que merecen ser visitadas.
El acceso es gratuito y funciona de 9 a 20Hs.
PATIO DE LOS CEREZOS
El 23 de Noviembre de 1971 llegan a Necochea 115 cerezos y 25 durazneros que el intendente de la ciudad de Kanazawa, Japón, envió a la Municipalidad de Necochea, para ser plantados en el parque Miguel Lillo. Este fue el comienzo de un intercambio ya que se mandaron semillas de ceibo a la localidad de Kanasawa.
Se pensó que debiera haber alguna construcción en la ubicación de estas plantaciones de cerezo y en consecuencia de formó un arco de entrada llamado "Torii".
Mediante las formas de esta realización se expresa al pueblo de Necochea, algunas de las tradiciones japonesas y con el color, por el hecho histórico de haber plantado los cerezos, se obtiene sentido cuando se observan a los mismos en primavera.
CAMPINGS
Dotados de servicios de agua caliente, proveedurías, confiterías, bungalows e instalaciones deportivas, Necochea posee cinco campings; Las Grutas (en Av. 2 y Las Grutas); Puelches (en calle 111 y 34);Curamencó Paraje Las Cascadas; Americano (situado en Av. 2 a la altura de calle 109 ) y Río Quequén(en calle 22 y ribera del río Quequén).
En el sector de las grutas, en el parque Miguel Lillo, están ubicados los campings y complejos de los gremios SuTeBa, SuPaRa y Uatre que cuentan con modernos servicios.
En Quequén se encuentra los campings Doble J (en calle 502 a la altura de calle569);El Gringo (situado en calle 519 nº 901) y Monte Pasuvio (en calle 502 y 529).
LAS GRUTAS
La playa necochense tiene parajes muy atractivos y diferentes a los que se observan en la zona donde están instalados los balnearios céntricos.
A diez kilómetros, hacia el sur, esta ubicado el paraje Las Grutas donde las formaciones rocosas dan un toque distinto a la belleza natural de la playa.
En ese sector, la fuerza del mar erosiona las rocas creando las grutas que dan nombre al lugar.
Es una alternativa ideal para disfrutar de una o varias jornadas al aire libre.
En el paraje funcionan varios campings, la mayoría pertenecientes a sindicatos de nivel nacional, los cuáles cuentan con magníficos bungalows.
Los fieles católicos pueden visitar la imagen de la Virgen Nuestra Señora de Lourdes, que se encuentra en las inmediaciones del lugar.
A las Grutas se puede llegar por las Avenidas 2 y 10, desde la villa balnearia o bien por Avenida 58, desde el centro de la ciudad.
PUENTE COLGANTE
|
|
Inaugurado el 21 de 1929, el Puente Colgante se ha convertido en una postal de Necochea reconocida en todo el país. El colgante lleva el nombre del ex-presidente de la nación, Hipólito Irigoyen y es una obra arquitectónica única en su tipo y es una de las reliquias de la ingeniería civil.
Une las ciudades de Necochea desde la intersección de la Avenida Jesuita Cardiel y calle 46 y Quequén, desde Avenidas Loberia y Machado.
En tanto, el puente Dardo Rocha ubicado en Avenida Jesuita Cardiel y calle 26, es una vía mas rápida para llegar hasta las playas de Quequén y el puente Aramburu, ubicado en Avenida Circunvalación, a la altura de las Cascadas, es utilizado para el transito pesado.
Al anochecer se encienden las cientos de luces que el puente colgante posee y es una vista hermosa.
COSTA BONITA
|
|
Este hermoso balneario esta ubicado a 10 kilómetros de Quequén, en dirección hacia el Norte y se llega por el camino costero.
Buenas edificaciones y un lugar donde reina la tranquilidad le otorgan al turista un sitio ideal para el descanso y la meditación. La hostería que allí se encuentra contiene una pileta de natación con agua de mar, canchas de paddle y bochas y un restaurante. Se encuentra en un sitio estratégico y constituye uno de los principales atractivos.
En Costa Bonita hay espaciosas playas con arenas gruesas y una variada cantidad de piedras, que despiertan la curiosidad de los coleccionistas.
RIO QUEQUEN
|
|
El Río Quequén es otro de los atractivos turísticos de Necochea, ya que la ribera ofrece sitios naturales como las Cascadas o las modernas instalaciones de clubes deportivos.
El río Quequén nace en el partido vecino de Benito Juárez y desemboca en el océano Atlántico, para completar un recorrido de 250 kilómetros, en el que presenta una frondosa vegetación, vistosos saltos y cascadas ideales para la practica del canotaje, el kayakismo y el windsurf.
Varias sedes deportivas se ubican en el sector comprendido de la Avenida 74 y calle 38. Se pueden mencionar el parador del predio del Sindicato de Luz y Fuerza, las modernas instalaciones del Complejo Barrancas del Club del Valle, el Necochea Rowing Club y el Club Náutico de Necochea.
Disciplinas deportivas como la natación, el tenis, el paddle y el basquetbol se pueden practicar en los lugares mencionados, que también cuentan con fogones y otros servicios para los visitantes.
|
|
Una de las mejores vistas del núcleo urbano Necochea-Quequen se puede apreciar desde la torre del faro de Quequén. A 33,80 metros de altura sobre el nivel del mar.
Para llegar hasta lo mas alto de esta construcción los visitantes deben subir 163 escalones. En la torre podrán observar el aparato óptico que tiene un alcance de treinta millas marinas.
Fue construido en 1921 para guiar a los buques que navegan por nuestra costa, especialmente los que tienen como destino el puerto local.
El faro esta ubicado en una de las lomas mas altas de Quequén en calle541 y 516. Se puede llegar hasta el lugar por la Avenida Marítima de Quequén o desde la rotonda de la Avenida Almirante Brown y ruta 88. Su entrada esta abierta al publico de lunes a domingos de 8 a 12 y de 15 a 20.
LAGUNA TUPUNGATO
|
|
En el partido de Necochea existen numerosas lagunas pero, la mas visitada es El Tupungato.
Esta situada a 15 kilómetros de nuestra ciudad y se puede llegar por la ruta 228, que conduce a Tres Arroyos.
Hay acceso a instalaciones que cuentan con fogones y sanitarios.
Los amantes de la pesca pueden obtener Pejerreyes, Dentudos y Bagres.
PUNTA NEGRA, CUEVA DEL TIGRE Y MEDANO BLANCO
Mas hacia el Sur se encuentran estos maravillosos lugares que usted puede visitar.
El paraje Punta Negra esta ubicado a unos cinco kilómetros de Las Grutas. Es una formación rocosa que baja desde los acantilados y se interna en el mar.
En el sector hay numerosas piletas naturales donde diversas especies sorprenden a los curiosos.
Punta Negra debe su nombre al color de su arena.
Los amantes del buceo se concentran en ese lugar.
Cueva del Tigre, es una enorme gruta situada a 28 kilómetros de los balnearios céntricos de Necochea.
Según cuenta la leyenda, este refugio albergo al bravío Tigre del Quequén, un gaucho del siglo pasado que se escondió allí para escapar de una partida policial.
Allí la playa es muy pintoresca y representa un desafío para los pescadores.
Finalmente, Médano Blanco, que esta ubicado a 38 kilómetros de la ciudad, completa el circuito utilizado por los adeptos al turismo de aventura.
El lugar asombra por su imponencia ya que los médanos llegan a presentar una altitud de cien metros sobre el nivel del mar.
PARAJE LAS CASCADAS
A 15 kilómetros del centro de la ciudad, esta ubicado este hermoso paraje también conocido como Parque Cura Meuco.
Es una de las principales bellezas que ofrece el río Quequén ya que el espejo de agua presenta saltos y una cascada óptimos para la practica de deportes náuticos. Los amantes de la fotografía y el video tienen en ese sitio un imperdible atractivo.
Al paraje se llega por la ruta 86, que culmina en el río. También se puede ir por un camino ribereño entoscado que nace a pocos metros del Club del Valle situado en Avenida Jesuita Cardiel y calle 66.
PUERTO QUEQUEN
|
|
El puerto es denominado el centro de cargas de la provincia de Buenos Aires, por su creciente ritmo exportador. Es la puerta de egreso de cereales, oleaginosas y otros productos.
Sus características ofrecen un rápido movimiento de entrada y salida de buques de amplio porte. Esta tarea se realiza con el aporte de los remolcadores y puede ser observada desde las escolleras.
Las lanchas amarillas, que integran la colonia pesquera local, también tiene su espacio en la estación marítima.
Al atardecer un nutrido grupo de estas embarcaciones regresan del mar con sus bodegas cargadas con los deliciosos frutos del mar.
Al puerto se llega por Avenida2 o por Avenida10 desde la villa balnearia o por Avenida 59 desde el centro de la ciudad, aunque actualmente el acceso es restringido. También en la margen del puerto de Necochea, vive una colonia de lobos marinos que descansan sobre uno de los muelles.
BAHIA DE LOS VIENTOS
Un lugar exclusivo y magnifico que nació calladamente sobre la costa de Quequén que ofrece un conglomerado de viviendas de corte realmente magnifico y particular.
A mitad de camino entre el puerto Quequén y Costa Bonita se alza este conjunto de casas, chalets y cottages que mantienen una homogénea y singular línea arquitectónica.
Las calles ondulantes y sin edificación geométrica cruzan el minúsculo e incipiente poblado. La frondosa vegetación y una imponente vista al mar son atractivos suficientes como para no descuidar.
Allí se encuentran barcos encallados como el Pesuarsa II, que encallo en 1980 tras un fuerte temporal.
Los aficionados a la fotografía tienen una buena oportunidad para tomar las mejores imágenes.
BALNEARIO LOS ANGELES
Pequeñas construcciones originaron la creación de este balneario, que posee una apacible y no muy concurrida playa.
La misma está ubicada a 35 kilómetros de Necochea y el arribo se produce tomando por el camino que nace en calle 98.
PUNTA FLORIDA
Solo pueden acceder a este lugar quienes poseen vehículos especiales o con tracción en las cuatro ruedas.
Playa y lugar de pesca rodeada de dunas, con algunas tonalidades de verde que pintan un bello sitio.
El único acceso vial es a través de una explotación agropecuaria privada.
ESTACION PISCICULTURA
Esta estación funciona durante todo el año a nivel experimental con distintas especies.
Funciona como centro turístico al cuál se puede visitar todos los días por la tarde contando con una visita guiada en la cuál el visitante puede conocer a fondo los procesos de manejo de reproductores, fecundación, alevinaje, recría, etc.
Concertando el interés de más de 20.000 turistas que la visitan durante la temporada veraniega.
Este centro se encuentra a unos 15 kilómetros de la ciudad en el paraje Las Cascadas, parque Cura Meucó, pudiendo acceder por el camino ribereño o por ruta 86.
PLAYAS NECOCHENSES
|
|
Con una extensión de 64 kilómetros, las playas de Necochea reciben los más elogiosos comentarios de los visitantes por su amplitud y el suave declive hacia las aguas del inmenso océano Atlántico.
Hacia el norte, en inmediaciones de la Escollera local, la playa necochense cuenta con una zona de médanos que se repite hacia el Sur, dando paso más adelante a las formaciones rocosas que constituyen pintorescos lugares.
No sólo los bañistas encuentran en nuestras playas un sitio incomparable, ya que también los amantes de los deportes náuticos como el surf, windsurf, motos náuticas y veleros, puede disfrutar de experiencias inolvidables en sectores delimitados.
Trece balnearios, con servicio de gastronomía, duchas, teléfonos públicos, galerías comerciales, canchas de fútbol5, paddle, tenis y playas de estacionamiento, conforman la infraestructura de la zona más concurrida de la playa.
PLAYAS DE QUEQUEN
Con unos 20 kilómetros de frente costero, las playas de Quequén comienzan en la zona de la Escollera Norte y se extienden hasta Costa Bonita.
Una de sus características es que la arena es mucho más gruesa que la de las playas de Necochea. Las inmediaciones, con formaciones rocosas que finalizan en el mar, le otorgan a estas playas un marco sumamente agreste.
Acantilados, dunas y pequeñas ensenadas conforman un atractivo paisaje, en el que alternan restos de antiguos naufragios.
Estas playas poseen dos balnearios, el Virazón y el Quequén, en los cuáles se pueden alquilar sombrillas y carpas.
También posee campings que brindan buenas comodidades y los mejores servicios.
PUNTA CARBALLIDO
Se encuentra a seis kilómetros hacia el Norte de Quequén por el camino costero.
Es una punta rocosa que entra 120 metros hacia el mar y es un muy buen lugar para los amantes de la pesca.
BIBLIOGRAFIA
*Guía Turística Necochea 1999 Ecos Diarios
*Folletería de Secretaria de Turismo Necochea
*Revista de información general Toledo
*Guía Turística Argentina Secretaria de Turismo de la Nación
*Usina de datos publicación de la Usina Popular Cooperativa
*Guía de Servicios Turísticos Necochea-Quequén
*Suplemento especial de Ecos Diarios por el 115° aniversario de la fundación de la ciudad de Necochea en 1996
Û Página Principal |
Ý Volver Arriba |
Parque
Si su intensión es estar en contacto con la naturaleza y la tranquilidad este circuito dentro del parque Miguel Lillio tiene un acceso gratuito, se llega por la avenida 2 y 10, y se recomienda recorrerlo a pie.
Comienza con la visita al complejo Museológico donde funciona el Histórico-Regional, situado en la vieja casona del tipo colonial de los Díaz Velez, visita obligada si se desea conocer la historia de Necochea y el de ciencias naturales situado en un edificio contiguo, que ofrece charlas y exposiciones por especialistas.
Siguiendo el sendero del museo hacia la derecha se llega a la plaza del parque, al anfiteatro, al reloj de sol y a la fuente del parque.
Sobre la avenida de pinolandia se brindan todo tipo de servicios al turista, al igual que alquileres de bicicletas, carrilindos, caballos y hasta un paseo en tren, ideal para los recorridos dentro del bosque.
El parque también ofrece alquiler de fogones para pasar el día en contacto con la naturaleza, y existen varios servicios de camping para los mas aventureros.
Muy cerca de allí por la avenida dos se puede llegar al Lago de los Cisnes, una reserva natural que puede ser recorrida en bicicleta acuática que se alquila en el lugar.
El parque también cuenta con una pista de ciclismo y varios sectores para prácticas aeróbica. Un jardín de rocas sobre Av. 2 y juegos infantiles sobre Av. 10.
Playas
El mayor deseo del que se acerca a la costa a veranear, es disfrutar del sol, la arena y la mística del mar.
Las playas no solo son ideales para la practica del ocio, sino también, para realizar deportes acuáticos como: vela, ski, jet ski, windsurf o el surf . Nuestra ciudad es uno de los mejores lugares para practicar el surf, debido a la calidad y constancia de las olas. También su extensa playa se prestan para realizar distintas actividades: pelota paleta, fútbol, etc.
Los balnearios ofrecen los más completos servicios al turista, cuenta con servicios de gastronomía, duchas, sanitarios, canchas de fútbol 5, basquetbol, paddle y comercios de distintos tipos.
Usted puede visitar diferentes playas como:
La villa balnearia
La villa balnearia o centro nuevo según el gusto de los turistas cuenta con dos peatonales 83 y 85, ofrecen distintas variantes comerciales, donde se brindan todos los servicios a los turistas y se pueden ver y probar distintos productos locales.
La peatonal 83 nace en la ex rambla municipal y culmina frente a la plaza San Martín.
En su trayecto hay varias galerías comerciales, confiterías, vídeo juegos, restaurantes, salas de bowling y pool, heladerías, etc.
En forma paralela corre la peatonal 85 que tiene características similares a lo que se le suma la presencia de artistas callejeros. En la plaza San Martín delimitada por las calles 83, 85, 4 bis y 6 hay un pequeño anfiteatro donde se presentan varios números artísticos. También funciona la feria artesanal. Frente a la plaza esta ubicada la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes.
Se encuentran también numerosas discos, pub y paradores. Necochea como cualquier ciudad tiene su propio casino donde miles de personas noche a noche prueban su suerte en la mesa de ruletas o black jack, y por la tarde en el complejo se pueden realizar diversas actividades recreativas como juegos infantiles, patinaje, y skate en pistas especiales.
Festival infantil
En la primera semana de enero se realiza el tradicional festival infantil. Este festival es único en Argentina y es considerado de interés nacional. En su ultima edición participaron mas de 25 grupos de diferente lugares del país.
Las actividades que se desarrollan son la ceremonia inaugural, el desfile de carrozas y comparsas.
Y durante la semana se presentan en el parque Miguel Lillio y en distintos lugares de la ciudad espectáculos teatrales, de títeres, talleres de exposición todo en forma gratuita y dirigido a los niños.
La movida nocturna
En los paradores ubicados en distintos sectores de la playa, El Eterno Parador, en el paraje Neptuno, y el MiSS(2 y 79), UFA(85 e/6 y 8), Casting Road (87 e/4 y 6), MARIA-MARIA(81 e/4 y 6), Mollier (4 y 75) y Sabor Caribe (2 y 87). Para aquellos que superan los 30/40 Bailables 10 (10 y 79).
Puntos de referencia
Recreación de invierno
En invierno se puede realizar distintas actividades como por ejemplo: Visitar el Centro Viejo, él
cual posee distintos locales comerciales y confiterías. También si desea puede visitar los puntos de referencias nombrados arriba(Las Cascadas, Punta negra, Río Quequén).
El parque es un lindo lugar para ir con su familia, tomar mate, jugar con sus hijos y de encontrarse con amigos, eso sí con bufanda y guantes.
Caminar por la avenida 2 y mirar el mar hace a uno sentirse en armonía con la naturaleza.
A la noche pueden ver su película favorita en los distintos cines, también puede ir a bailar o simplemente a tomar algo con sus amigos a los lugares anteriormente mencionados.
BIBLIOGRAFIA:
FOTELLERIA:
ASEMTUR
SECRETARIA DE TURISMO MUCIPALIDAD DE NECOCHEA
ECOS DIARIOS
INFORMATION SYSTEM
Û Página Principal |
Ý Volver Arriba |
TRAVESIA EN LA VILLA:
La villa balnearia consta de dos importantes peatonales -la 83 y la 85- las cuales brindan una excelente gama de servicios.
La peatonal de calle 83 tiene una extensión de 300mts. nace en la exrambla municipal y termina frente a la plaza San Martín.
Durante su recorrido se puede admirar varias galerías comerciales, confiterías, vídeo juegos, restaurantes, salas de bowling y de pool, heladerías.
Paralelamente se conecta la peatonal de calle 85, donde se concentra la misma variedad de servicios que la 83, con el anexo de la presentación de artistas callejeros que noche a noche son observados por una importante cantidad de publico.
En la plaza San Martín, ubicada entre las calles 83, 85, 4bis y 6, hay un anfiteatro donde también se encuentran una variedad de números artísticos y a muy pocos metros se ubica la feria de artesanos.
PEATONAL 83:
Se encuentran los siguientes servicios:
-Confiterías:
Marlboro
tatalo :(calle 83-226 e/2y4; 62 y 61)
Precio de lista:
Confitería:
café |
$1.2 |
café mediano |
$1.5 |
café doble |
$2.2 |
café doble con crema. |
$2.6 |
Té |
$1.2 |
Té con limón |
$1.6 |
leche fría |
$1.2 |
leche caliente |
$1.3 |
leche chocolatada |
$2.0 |
submarino |
$2.0 |
yogur |
$1.5 |
Especiales:
manicomios |
$3.5 |
Capuchino |
$2.4 |
Hawaiano |
$3.5 |
Tortas:
de chocolate porción |
$2.8 |
Leemon pae porción |
$2.8 |
Masas:
palmeras |
$1.7 |
alfajores con maicena |
$1.5 |
Sándwichs:
simple de miga |
$2.3 |
miga triple |
$2.7 |
Hamburguesa |
$1.8 |
hamburguesa completa |
$2.7 |
tostado |
$0.3 |
lomo completo |
$5.0 |
Bebidas sin alcohol:
gaseosa |
$1.8 |
granadina, hielo y soda |
$2.5 |
agua mineral |
$1.5 |
exprimido naranja, pomelo |
$2.5 |
ananá(envasado) |
$2.5 |
durazno(envasado) |
$2.5 |
Licuado de fruta:
durazno |
$2.5 |
tuti-fruti |
$2.8 |
banana |
$2.3 |
Cerveza:
cerveza especial ¾ |
$3.0 |
lata (importada) |
$2.0 |
Fedra: (calle 62y59; 83 y 4)
Precios de lista:
hamburguesa casera con queso y gaseosa |
$2.5 |
pizza muzarella y gaseosa |
$2.5 |
hamburguesa casera con queso, gaseosa y papas |
$3.5 |
café con leche y jugo natural de naranja (chico), una medialuna, cuatro tostados, porción manteca y dulce |
$2.9 |
pechuga de pollo dorado a la plancha y gaseosa |
$4.0 |
cerveza Quilmes ¾ |
$2.5 |
porrón o lata |
$2.0 |
-Vídeos juegos:
Sacoa: (calle 83 e/2y4)
precios:(trabaja con la tarjeta sacoa)
nba |
$0.2 |
tekken 3 |
$0.21 |
terminator 2 |
$0.19 |
lethal enforces |
$0.19 |
addams family |
$0.16 |
tetris |
$0.18 |
mortal 4 combat |
$0.18 |
pac-man |
$0.15 |
tejo |
$0.48 |
tayland |
$1.26 |
Y otros. |
New York: (calle 83 e/2y4)
Chapelco:(calle 83 e/2y4)
-Paseos de compras:
Patio Apreda: (calle 83 e/4 y6)
Paseo la Plaza: (calle 83 e/2y4)
-Pizzerias:
Liguria:(calle 83y4)
Tempo:(calle 83 e/4y6)
Pizza PEPPONE: (calle 83 e/2y4)
Y además una variedad de locales como: Kioscos, Telefónicas, Locales de ropa, Zapaterías, Regalerias, entre otros.
PEATONAL 85:
Se encuentra los siguientes servicios:
Restaurantes los chinos (tenedor libre todo por $6,00
Confitería Mickey
El rey del sándwich
Paseo de compra el Buen Aire
Paseo de compra Exponeco
Vídeo juego Láser Shop
entre otros telefónicas, kioscos, panaderías, mini mercado y regalerias.
CALLES 4 Y 6:
Se encuentran los siguientes servicios:
La Rueda
Sequoia
Gas oil
Locales de ropa
Heladerías
Kioscos
entre otros restaurantes, almacenes.
CENTRO COMERCIAL:
El "centro viejo", delimitado por las calles 56 a 68 e/55 y 65, tiene para brindarle a los visitantes y a los que no lo son, una variedad de servicios especiales para disfrutar en compañía de amigos o familiares. Entre estos servicios se pueden encontrar restaurantes, confiterías, heladerías, un cine, agencia de turismo, casas de cambio y el teatro municipal "Luis Sandrini".
Otra de las buenas oportunidades a aprovechar son dos grandes Hipermercados, pertenecientes a empresas marplatenses, se encuentran a pocas cuadras del centro, (sobre av.75). En estos sitios hay patios de comidas, cines, teatros, juegos para niños y elaboración de comidas a la vista, incluyendo también a disponibilidad del cliente artículos comestibles, para la playa o el camping, deportivos y el auto.
-Parrillas:
"Libertador": (calle 60-2936)
Precio de lista:
Fiambres:
escabeche de pollo |
$2.9 |
arrollado de pollo |
$3.2 |
jamón crudo |
$3.9 |
jamón cocido |
$3.0 |
mayonesa de ave o atún |
$2.0 |
sorrentinos al roquefort |
$5.0 |
Sopas:
cabello de ángel |
$2.0 |
sopa de crema |
$2.3 |
sopa de verduras |
$2.0 |
Minutas:
milanesa rellena el Libertador |
$4.0 |
milanesa completa |
$5.0 |
milanesa napolitana |
$4.5 |
tortilla española |
$3.0 |
pollo a la portuguesa |
$6.5 |
pollo a la provenzal |
$6.5 |
empanadas de jamón y queso o de pollo |
$1.0 |
Ensaladas:
el Libertador |
$3.0 |
mixta |
$2.5 |
papa y huevo |
$2.5 |
Pastas:
ñoqui |
$3.0 |
tallarines |
$3.0 |
sorrentinos |
$4.5 |
Parrilla:
vacío |
$7.0 |
chuleta de cerdo |
$8.0 |
Mariscos:
cazuela |
$24.0 |
calamaretes a la romana |
$5.5 |
Postres:
café |
$1.0 |
helado |
$2.9 |
flan casero |
$2.0 |
queso y dulce |
$2.5 |
-Confiterías:
"
"La Nueva Armonía": (calle 59 y 62)
Precio de lista:
cafetería:
café |
$2.2 |
café doble |
$3.4 |
Té |
$2.4 |
submarino |
$3.0 |
Masa:
media luna c/u |
$0.75 |
alfajores |
$1.9 |
Cerveza:
especial |
$4.5 |
porrón |
$3.0 |
lata |
$2.5 |
Sándwichs:
triple crudo |
$18.00 |
triple cocido |
$14.00 |
pancho |
$3.00 |
lomo completo |
$8.00 |
LA MOVIDA NOCTURNA:
Cientos de jóvenes invaden todos los fines de semana pubs, bares, confiterías y boliches de la ciudad, donde se reúnen con los amigos a beber, bailar y disfrutar de las excelencias que la noche NECOCHENSE les brinda.
En la ciudad existen bares y confiterías bailables, como las que a continuación se nombran:
MISS (Av. y79)
UFA (calle 85 e/6y8)
MARIA-MARIA(calle 81 e/ 4y6)
Bailables 10 (av.10y79)
entre otros.
cada uno de estos bares, confiterías, paradores, y demás, apunta a un tipo de publico especifico, que son seleccionados con las distintas promociones, el estilo de música que se pasa, con el precio de la entrada y bebidas.
VALOR ENTRADAS:
Estas tienen distintos precios dependiendo de varios factores. Las mujeres siempre pagan menos que los varones los valores oscilan de los $3 hasta los $12. Un sábado alrededor de las 2:00 horas de la madrugada, la tarifa será mas elevada y rondara los $10. En cambio un viernes, acercándose el final de la noche, la entrada no saldar mas de $5.
En todos o casi todos los boliches de la ciudad se encuentran los famosos "arreglos"2x1,o las rebajas y descuentos.
VALOR CONSUMICIÓN:
Los precios de las consumiciones varían según los lugares, las bebidas son mas caras en los boliches donde se cobra la entrada que en un bar, donde la entrada es gratis.
Uno de los ejemplos es la cerveza que tiene algunas variantes en los bares. Las latidas cuestan $2,la botella de ¾ litro desde $2 hasta los $5. En los bailables la cerveza tan solo se vende a $3.
Los tragos y mezclas cuestan $5 en todos lados. Pero la medida varia según lo que disponga el que atiende la barra. Las sidras y los champanes cuestan entre $10 y $50.
MATERIAL RECOPILADO DE REVISTAS, DIARIOS Y NEGOCIOS.
Û Página Principal |
Ý Volver Arriba |
Tratamos en esta breve síntesis, con la mejor voluntad, de realizar un trabajo recordando los pioneros de la hotelería.
De un antiguo tomo de recopilaciones históricas de la ciudad se rescata la existencia de un pequeño hotel llamado El Progreso.
Este estaría ubicado cerca de la plaza creyéndose que haya sido el primer hotel de Necochea existente ya en noviembre de 1882.
Aproximadamente en 1885 se establece en el centro de la ciudad la fonda de Chaparro centro, luego del "Gran Hotel de la Amistad".
Ya en 1890 contaba Necochea con otro confortable establecimiento hotelero en pleno centro "El Liverpool" que funciono casi medio siglo en la esquina de las calles 62 y 59.
En 1908 se construyo el Hotel Necochea frente al mar en avenida 2 entre 79 y 81 de hoy. Fue un lujoso hotel de unas 100 habitaciones. Cuéntase también que este hotel traía maitre y cocineros directamente de F rancia.
El mas antiguo establecimiento que aun felizmente subsiste, "La Perla Hotel Marino"; este se traslado del primitivo hotel de madera a su actual ubicación en el año 1911. La ubicación actual seria calle 79 y 4.
La década del veinte cuenta con la aparición de dos grandes hoteles: "Atlántico" y "Royal" ubicados en la villa balnearia.
Ya en la década del treinta, Necochea contaba con una gran industria hotelera siendo de esta época el hotel "Las Nieves" ubicado en la diagonal San Martín.
En 1944 se inagura el hotel "Trocadero" en calle 83 entre 4 y 6. Al cerrar sus puertas se construye el hoy conocido Pasaje Centenario.
El 15 de enero de 1959 se inagurará el moderno y lujoso hotel "San Martín" . su permanente atención durante el año hicieron de él un establecimiento popular y preferido.
Se pueden destacar otros hoteles muy importantes como el Cervantes, Horizonte, y lujoso San Miguel ubicado en 85 y 6.
Material extraído del Centenario de la ciudad de Necochea, edición Ecos Diarios.
HOSPEDAJE "A"
NOMBRE |
UBICACION |
TELEFONO |
Bayo |
87-338 |
42-4825 |
City |
81-237 |
42-3768 |
Colon |
62-3034 |
42-4825 |
Firenze |
4-4356 |
42-1114 |
Florencia |
Av. 10-4365 |
|
La Casona |
6-4356 |
|
Las Malvinas |
Diag. S.M. 1141 |
42-4035 |
Mar Azul |
6-3762 |
42-5284 |
Mi casita |
77-316 |
42-5656 |
Monreal |
85-244 |
42-2067 |
Necomar |
20 esq. 79 bis |
42-2689 |
Pleno Mar |
87-250 |
42-2674 |
Regis |
Diag. S. M. 726 |
42-5860 |
Savoy |
Diag. S. M. 647 |
42-7829 |
Sergio F. |
22-3810 |
|
Solchaga |
62-2822 |
42-5584 |
Torremolinos |
81-336 |
42-2143 |
Valle Verde |
Diag. S. M. 656 |
42-3760 |
Venus |
71 bis 126 |
42-2875 |
HOSTERIAS *
NOMBRE |
UBICACION |
TELEFONO |
El Quijote |
83-717 |
42-2858 |
Las Olas |
Av. 79-333 |
42-5197 |
Montecristo |
81-659 |
42-5083 |
Verona |
83-767 |
42-1054 |
Nancy |
Av. 75-368 |
42-4731 |
Necochea |
8-4365 |
42-3247 |
Zulma |
Av. 75-252 |
42-5922 |
HOSTERIA **
NOMBRE |
UBICACION |
TELEFONO |
Duna's |
Av. Costanera Costa Bonita |
42-1838 |
Lanín |
4-3773 |
42-2650/43-1363 |
Nuevo Casino |
87-375 |
42-3846 |
Panamá |
71 bis 271 |
42-4239 |
San Javier |
Av. 75-262 |
42-4358 |
HOSTERIA ***
NOMBRE |
UBICACION |
TELEFONO |
Hosteria del Bosque |
89-350 |
42-0002 |
Colonial |
79-369 |
42-2878/68 |
Posta Carreta |
73 bis 319 |
42-4499 |
Rio Colorado |
4-3855 |
42-5514 |
HOTELES *
NOMBRE |
UBICACION |
TELEFONO |
Alvarez Palace |
Av. 79-304 |
42-3667 |
Ambasador |
Diag. S. M. 842 |
42-1196 |
Aniter |
77-338 |
42-5560 |
Aragón |
89-213 |
42-4220 |
Asturias |
Diag. S. M. 842 |
42-4524 |
Avenida |
Av. 79-386 |
42-6963 |
Bell Mar |
Av. 79-364 |
43-8045 |
Bibbione |
89-376 |
42-4678 |
Brisamar |
83-336 |
42-4909 |
Campomar |
81-385 |
42-3915 |
CA-RA-MA |
77-237 |
42-5540 |
Castilla |
4-3127 |
42-1004 |
Doramar |
83-329 |
42-5815 |
El Molino |
22-4221 |
42-2536 |
Evita Sutaca |
Av. 79-533 |
42-2531 |
Fontoria |
Av. 79-230 |
|
Gala |
57-230 |
42-2447 |
Gavin |
Diag. S. M. 789 |
42-7120 |
Gran Avenida |
Av. 10-4146 |
42-3390 |
Hermitage |
8-3825 |
42-3925 |
Hostal del Rey |
81-335 |
42-5170 |
Italia |
20-4050 |
42-5660 |
Lanús |
79 bis 675 |
42-5729 |
Las Nieves |
Diag. S. M. 1096 |
43-4645 |
Las Vegas |
Av.79-247 |
42-8285 |
Libertador |
8-3850 |
42-3918 |
Lido |
81-328 |
42-3508 |
María Paula |
4-3927 |
42-3903 |
Moderno |
Av. 79311 |
43-4731 |
Montecarlo |
85-335 |
42-5959/42-5864 |
Montepolino |
6-3963 |
42-5928 |
Neptuno |
81-212 |
42-2653 |
Patagonia |
Av. 10-3626 |
43-1103 |
Plaza |
85-277 |
42-7295 |
Pichi Mar |
81-230 |
42-3424 |
Provincias Arg. |
Av 10-3757 |
42-3920 |
Real |
Av. 79-264 |
42-2656 |
Rivera |
8-3935 |
|
Sandra |
Diag. S. M. 1115 |
42-2584 |
Santa Clara |
8-4329 |
42-3850 |
Santander |
83-877 |
42-7090 |
San Vicente |
Av. 10-3856 |
42-3563 |
Sucasa |
83-601 |
43-8278/42-8278 |
Suizo |
22-4235 |
42-4008 |
T & M |
4-3929 |
43-6826 |
Via Sol |
4 bis 4133 |
42-2015/16 |
Winsor |
4-3957 |
42-3171 |
Zure Echea |
Av. 79-355 |
42-2167 |
1 de Mayo |
77-327 |
42-7079 |
26 de Abril |
4-3943 |
|
11 de Junio |
83-374 |
42-7059 |
Colonia de Vacac. STIPA |
77-229 |
|
Eclipse de Luna |
512-924-Quequen- |
43-8354 |
HOTELES **
NOMBRE |
UBICACION |
TELEFONO |
Acapulco |
52-2950 |
42-3210 |
Arenas |
8-4036 |
42-4933 |
Argentino |
87-293 |
42-3661 |
Atlántico |
Av. 2-4022 |
42-3303 |
Bambi |
83-323 |
42-4979 |
Celeste |
Diag. S. M. 696 |
42-5206 |
Center |
Av. 59-2966 |
42-2013 |
Compostela |
Av. 75-374 |
42-3924 |
Continental |
Av. 10 esq. 85 |
42-3394 |
Derhua |
79-831 |
43-2047 |
Emperador |
6-4052 |
42-2421 |
Esthor |
87-383 |
42-5338 |
Flamingo |
83-333 |
42-0049 |
Horizonte |
85-383 |
42-3344 |
Internacional |
81-232 |
42-4587 |
Marino |
Av. 79-251 |
42-2140 |
Mar y Cielo |
8-4366 |
42-3338/43-0346 |
Miami |
85-233 |
42-3275 |
Ruca Lauquén |
8-4271 |
42-6413 |
Sari Mar |
8-4351 |
42-4381 |
Trocadero |
81-279 |
42-2589/42-3800 |
Tres Arroyos |
Av. 79-231 |
42-5999 |
Venecia |
Av. 59-259 |
42-4014 |
HOTELES ***
NOMBRE |
UBICACION |
TELEFONO |
Bahia |
Diag. S. M. 731 |
42-3353 |
Corona |
Av. 75-371 |
42-2646 |
España |
89-217 |
42-2896 |
Infriccioli |
4-4335 |
42-5563 |
León |
Av. 79-229 |
43-1123/43-1326 |
Milesi |
Av. 79-373 |
42-5387 |
Necochea |
Av. 79-217 |
43-3255/6 |
Perugia |
81-288 |
42-2020/2 |
San Martín |
6-4198 |
42-2042/43-7000/3 |
San Miguel |
85-3012 |
42-5155 |
Tres Reyes |
4 bis 4123 |
42-2011/12 |
HOTELES ****
NOMBRE |
UBICACION |
TELEFONO |
Presidente |
4-4040 |
42-3800/42-5974 |
Extraido de folleteria facilitada por La Secretaría de Turismo.
Û Página Principal |
Ý Volver Arriba |
GASTRONOMÍA
En ésta ciudad costera, se encuentran diferentes menúes para cada ocasión, gustos y sabores.
También es típico en nuestra ciudad comer aquellos platos deliciosos de mariscos, pescados de distintas clases, y los clásicos como el asado, las pastas y gustosas parrilladas.
Estas son las comidas que se prefieren tanto en invierno como en verano.
EN PRIMAVERA:
La tarta de primavera es una excelente combinación de sabores y una comida ideal para llevar en la canasta de picnic.
Pasteles y tortas se han ganado el gusto de los Necochenses.
Con sus infinitas variedades de rellenos pueden convertirse en el comodín ideal para cualquier comida rápida.
Por lo general llevan una mezcla de queso, huevo, vegetales, crema u otro lácteo menos graso.
De esta manera constituyen una comida completa en cuanto su balance nutritivo.
Al igual que en verano, una de las opciones más ricas, son los sándwichs.
EN VERANO:
En verano, la gente de Necochea, y también turistas, opta comer diferentes clases de mariscos, pescados: corvinas, pez palo, salmón, caballa, lenguado, merluza, pejerrey, pescadilla, etc. Estos se pueden combinar en distintos platos: calamares rellenos, una deliciosa cazuela de arroz de mariscos, cazuela a la española, cazuela de mariscos, corvina a la provenzal, cazuela de pulpo chupín de corvina, chupín de pescados, empanadas de atún, langosta a la americana, mejillones a la provenzal medallones de salmón a la crema, pejerrey en escabeche, pescado a la crema, langostinos a la fidelia, etc.
Además hay otras variedades de comidas típicas: como ensalada de vegetales, como la ensalada de lechuga y tomate; otra como la zanahoria rallada y manzana; zanahoria rallada con apio; tomates y cebolla; de repollo y tomates; chauchas con huevo y papas, etc.
Para aquellos que van a la playa o al parque de picnic, pueden llevar unos deliciosos sándwichs de distintas variedades como: jamón, queso en barra, tomate y salamín. Otro como paleta, queso en barra, lechuga y tomate, etc.
SABOR DE VERANO:
Llega el calor de verano y las frutas cobran un papel protagónico, y también el deseo se vuelve una exquisita obsesión.
En general las frutas que tienen mayor consumo son las de estación : durazno, pelón, uva, cereza y frutilla. Si bien siempre se sigue comiendo manzana, naranja y banana, no es en grandes cantidades.
En verano " se deja un poco de lado el kiwi y la mandarina’’ , no es que se desprecie esta fruta sino que la gente prefiere la mercadería fresca y nueva a la que venía comiendo todo el año.
También lo que más se come, son las ensaladas de frutas y los infaltables, deliciosos helados de distintos gustos.
PARA PASAR EL OTOÑO-INVIERNO:
Salvo que uno tenga invitados, los menúes cotidianos, solemos resolverlos con un solo plato, que guste a todos, bien condimentados y abundantes.
Lo que diríamos, un menú de plato único.
Lo importante es como hagamos la propuesta lo cual se acostumbra hacer así: como comer un guiso de invierno un puchero de falda o lasagnas rellenas con verduras.
Los platos con legumbres, por su gran aporte de proteínas, son imprescindibles a la hora de armar el menú de los días fríos. En ensaladas o cazuelas, son una alternativa de nutrición y sabor.
Un tipo de menú de este ejemplo, son los "garbanzos a la catalana, ensalada de porotos, guiso de porotos y cazuela invernal"
Ecos diarios 30/05/1999
"PARA CHUPARSE LOS DEDOS"
Hay una comida especial de Necochea que atrapa a casi todos sus visitantes y que se los puede encontrar en casi todos sus restaurantes de la ciudad y el puerto: calamares rellenos con salmón.
Consiste en lo siguiente: los tubos de calamar son hervidos durante unos segundos y luego les
ponen el salmón, que está previamente condimentado y cocinado a la parrilla. Esta exquisitez, es acompañada con salsa de cebolla, aceitunas negras, crema, salsa blanca y guarnición de papas españolas bien doradas.
El toque final y muy recomendable. Por cierto, es combinar esta riquísima comida con un buen vino blanco frío.
LOS CLASICOS DE TODOS LOS DíAS
El rosbif, es un plato clásico. Tanto con su corte de carne, como luego en su perfecta cocción.
Es tan excelente, que con él se pueden preparar muchos y variados platos de la más sabrosa categoría.
El arroz es ahora uno de los más naturales platos y también los más prácticos, que se lo puede hacer con diferentes salsas ó condimentos.
Uno de los platos más conocidos son los fideos caseros con diferentes salsas o simplemente con manteca y queso.
Algo que también va incluido en la lista semanal, son las deliciosas y nutritivas verduras. Comerlas sin carne es una alternativa saludable. Estas pueden ser las zanahorias, papas, zapallo, ajo puerro, berenjena, batata, etc.
PARA TODO EL AÑO
Para cada ocasión, hay diferentes platos para cada día del año, para saborear y disfrutar.
LAS PASTAS
Hay diferentes variedades que se comen en Necochea.
Estos son los platos más deliciosos : canelones de verdura, lasañas con salsa de chorizo, macarrones con salsa de tomate, ñoquis de papas, ñoquis a la parmesana, pizza a la napolitana, pizza con choclo, ravioles de pollo, ravioles de ricota, tallarines con salsa golf, tallarines verdes al pesto, tallarines con salsa de tomate, tallarines con muzzarella, etc.
LAS SOPAS
Se pueden ver distintas opciones como la sopa de verdura, sopa de arroz, sopa de crema, sopa de champiñones, te.
SOPAS SECAS
Sopas de fideos secas, sopa de garbanzos a la catalana, sopa de porotos a la española, arroz blanco, etc.
CARNES
Los más conocidos platos que se disfrutan en todo el año, son las siguientes especialidades : asado a la parrilla, asado al horno, bife a la criolla, bife a la plancha, chivito a la parrilla, empanadas a la criolla, empanadas fritas, estofados, filetes de hígado, hamburguesas, lechón, puchero, mondongo guisado, ossobuco, milanesas, milanesas a la napolitana, milanesas con queso, matambre arrollado al horno, salchichas, etc.
AVES
Se comen sabrosos platos como : arroz con menudo de pollo, empanada de pollo, pavo relleno, pollo a la provenzal, pollo asado a la parrilla, pollo frito, pollo guisado de arroz, suprema de pollo, milanesa de pollo, etc.
PESCADOS
En Necochea es el típico plato costero que se saborea en verano, tanto la gente de Necochea como sus visitantes, les encanta comer los distintos y sabrosos platos, el cual son un éxito en el verano.
Hay diferentes variedades de platos , éstos son : bacalao a la catalana, calamares rellenos a la leonesa, calamaretis a la veneciana, cazuela a la española, cazuela de arroz con mariscos, corvina a la provenzal, cazuela de pulpo, corvina a la provensal, filetes de pejerrey, filetes de lenguado, langostinos a la americana, medallones salmón a la crema, pejerrey arrollado, pejerrey arrollado, pejerrey relleno con atún, pescado delicioso, pescado a la parmesana, pescado frito, pescado relleno agostino, pescados hervidos, etc.
POSTRES
Hay practiquísimos postres que se comen en invierno-verano, y es una delicia que se disfruta en todo el año. De los cuales se pueden distinguir : ensalada de fruta con crema chantillí, duraznos con crema, peras con crema, helados con distintos sabores, helados artesanales, flan soufflé de frutillas, crema de duraznos, etc.
" UN LUGAR PARA COMER A CUALQUIER HORA"
Abierto de siete de la mañana, hasta más de la medianoche, "El Paco Bar" -64 y 63- ofrece además del servicio de cafetería, la posibilidad de comer minutas a cualquier hora del día. A la noche, se preparan platos fríos y calientes, elaborados a base de pescados, mariscos y carnes rojas, principalmente. También las picadas, pizzas y empanadas son un clásico del pub.
Existe la posibilidad de ver espectáculos durante la cena de los fines de semana, El Paco Bar, se ha convertido en un lugar único en nuestra ciudad.
Una de las especialidades del cocinero José Alemany son las "Costillitas de cerdo a la Paco Bar
Ecos Diarios 23/05/1999
RESTAURANTES
La Casona de Rocco
Especialidad en parrilla al asador- pastas -minutas |
calle 81 y 8
|
Mi Cantina
Cocina Internacional-Especialidad en mariscos-pastas -parrillas |
calle 57 n 2760 |
La Rueda
Especialidad en asado al asador y cocina internacional |
calle 4 n 4144 |
Cantina Venezia
Especialidad en mariscos-pastas caseras-gran variedad en ensaladas-postres |
(Puerto) Av. 59 y Av. 10
|
Don Nicola
Especialidad en asado a la parrilla- pastas- mariscos |
calle 63 y Av. 10 |
Homero
Especialidad en mariscos-cazuelas-pescados-minutas-comidas rápidas |
calle 85 e/ 2y 4 |
El Rincón del pescador
Especialidad en picadas-mariscos-pastas frescas-calamaretes-langostinos paellas-minutas-cornalitos-cazuelas-postres-helados |
calle 12 es. 59 |
El Rincón de
López Especialidades: cazuela-paella-lenguado de abadejo a la crema-pulpos- gambas al ajillo-mejillones a la provenzal Pescados-mariscos-picadas-copas calamares y langostinos Carnes: bife de chorizo-lomo-pollo deshuesado a la plancha y milanesa |
Av. 10 e/ 67 y 65 |
Plaza Especialidad en parrillas-pizzas |
calle 56 e/ 59 y 61 |
Sans souci
Especialidad en mariscos-pastas-parrilla-cocina internacional |
calle 81 n 261 |
La Tablita Especialidad en parrillas-pastas-minutas |
Av. 75 y Av. 10 |
La Cantina Del Puerto
Especialidad en mariscos-minutas-pastas |
Av. 59 y 14 |
Parrilla Totó Especialidad en asado a la parrilla-minutas |
diagonal e/ 34 y 36 |
La Tasca Av.
Especialidad en pastas-parrillas |
10 y av.75 |
Restaurante Club Vasko
Especialidad en comidas vaskas-pastas- parrillas |
Av. 58 y 65 |
Montecarlo
Especialidad en pastas-parrillas |
Calle 59 n 2964 |
El Moradero
Especialidad en asado a la parrilla-pastas caseras |
Calle 4 e/ 89 y 85 |
Estella Maris
Especialidad en mariscos-pescados-parrilla-minutas. |
(Puerto) 59 n 235 |
Cimichurri
Especialidad en carnes al asador - lechón - cordero - asado - mantos - chorizos - morcillas - gran variedad en empanadas. |
Calle 83 n 345 |
Restaurante y Casa de té La
Cabaña
Especialidad en pastas-minutas-postres |
Av. 10 y 105 |
Lontano Especialidad en entradas-pastas-parrillas-mariscos-postres. |
Calle 4 e/ 81 y 83 |
Cantina Manolo
Especialidad en gran variedades en mariscos. |
Av. 10 n 4366 |
PIZZERÍAS
Amalfi
Especialidad en minutas-pastas-rabas. |
Calle 4n 4126 |
Don Peppone Especialidad en pizzas-empanadas-pastas. |
Calle 59 e/62 y 64- 4 e/ v79 y 8 |
Don Carmelo
Especialidad en pizzas-empanadas-pastas-postres. |
Calle 79 casi 2 |
El Puente
Especialidad en pizzas-empanadas-postres. |
Calle 83 n 214 |
La Vaca Paca
Especialidad en pizzas-empanadas-postres. |
Calle 85 y Av. 2 |
La Cocina de
Mamá Especialidad en pizzas- empanadas -postres. |
Calle 64 e/ 63 y 65 |
Tempo
Especialidad en pizzas -empanadas -postres. |
Calle 83 e/ 6 y 8 |
El Center Especialidad en pizzas-empanadas-postres. |
Calle 59 e/ 64 y 66 |
Apolo
Especialidad en pizzas-empanadas-pastas-postres. |
Calle 83 y Av. 2 |
HELADERÍAS
Helados Suizos
Especialidad en postres-helados de distintos sabores.Calle 83 e/ 2y4 |
|
Helados Camilo 1 Especialidad en helados artesanales. |
Av. 59 n 2753 |
Helados El Pino
Especialidad en helados de distintos sabores-postres. |
Av. San Martín n 631 |
Helados Tirol Especialidad en cremas -postres- helados -elaboración propia bombón suizo-almendrados. |
Av. San Martín n 1269
|
Helados Chinos Especialidad en helados de distintos sabores - almendrados postres. |
Calle 56 n 2726 |
Heladería
Venecia Especialidad en helados de distintos sabores-postres-tortas. |
Calle 2 e/ 83 y 85 |
CONFITERÍAS
Confitería Fedra |
Av. 59 y 62- 83 esq. 4 |
Confitería Las Delicias
Especialidad en masas - postres - tortas. |
Calle 62 n 2954 |
Confitería
Europea Especialidad en manifacturas - masas finas - postres - servicio de lunch - sandwiches. |
Calle 79 n 332 |
Confitería La Rotonda
Especialidad en masas finas - postres - facturas - tortas. |
Av. 59 n 1718 |
Confitería Siglo
21 Especialidad en postres - facturas - tortas - masas finas. |
Diagonal San Martín y Av. 75 |
Confitería Los Naranjos
Especialidad en budines - roscas y los tradicionales pan dulce. |
Av. 75 y 56- Av. 2 y 85 |
Confitería La Famiglia
Especialidad en facturas de manteca - masas - postres sandwich - servicio de lunch. |
Calle 42 e/ 67 y 69-Calle 85 n 267 Quequén: Calle 519 y 548 |
Û Página Principal |
Ý Volver Arriba |