IMPACTO AMBIENTAL

Los contaminantes secundarios son los originados en el aire producidos por dos o más contaminantes primarios o por las reacciones normales de la atmósfera. En los países desarrollados las principales fuentes de contaminación son los vehículos con motor y la industria.

Los vehículos como automóviles y los camiones liberan grandes cantidades de óxidos de nitrógeno, óxidos de carbonos, hidrocarburos y partículas al quemar la gasolina.

Las centrales térmicas y otras industrias emiten partículas de óxidos de azufre y otros contaminantes.

Las industrias contaminantes son las químicas, metalúrgicas, siderurgias y las papeleras.

Otra importante fuente de contaminación es la destrucción de residuos por combustión.

Otras de las contaminaciones mas frecuente es la del interior de los edificios, viviendas, industrias, oficinas, etc.

Las contaminaciones mas frecuentes son la el humo de los cigarrillos, etc.  

Es la alteración que se produce en el medio ambiente cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad.

Las obras públicas como la construcción de rutas, pantanos, puerto deportivo, las industrias, una granja o un campo de cultivo, cualquier actividad de este tipo tienen un gran impacto sobre el medio.

Puede ser favorable o desfavorable para el medio.

En los impactos ambientales hay que tener en cuenta:

1)      Signo: puede ser negativo o positivo.

2)      Intensidad: puede ser total, alta, media o baja.

3)      Extensión: puede ser puntual, parcial, extremo y total.

4)      Momento: puede ser un impacto latente, inmediato o corto plazo.

5)      Persistencia: puede ser fugaz temporal, pertinaz y permanente.

6)      Recuperación: irrecuperables, reversibles y recuperables.

7)      Suma de efectos: puede ser sinérgico.

8)      Periodicidad: puede ser continuo y descontinuó.

INICIO