En la actualidad….
Los mapuches que viven en Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, así como los que viven en enclaves de La Pampa y Buenos Aires, sobrepasan los cincuenta mil.
Ellos intentan mantener viva su tradición y sus costumbres.
El mapudungun: la lengua madre, es hablada por adultos mapuches y se enseña a los niños en escuelas bilingües
Lengua mapuche
Antú; sol, día
Calfucurá:Piedra
Chau, Chao: El dueño de los hombres, Dios.
Che.gente
Choike:avestruz americano
Choike purrun: danza del ñandú
Dungú: idioma
Filú, filó: vibora, culebra
Kultrun: tambor ceremonial, generalmente usado por la machi
Kushe: bruja sabia
Huilliche: Gente del sur
Huinca:blanco
Kauellu: caballo
Longo:cabeza, cacique
Machi:curandera, chamana
Mapu:tierra, lugar, país
Mapuche: gente de la tierra
Mapudungun:idioma de la tierra
Nehuén: energía
Pehuenche: gente de los pinares