Bauhaus

Home

 

Conceptos básicos

                                                                             

 

De 1907 a 1914 Behrens trabajó como un consejero artístico al AEG en Berlín donde creó la primera imagen corporativa del mundo. Behrens  jugó un papel central en la evolución de Modernismo alemán.

Antes de abandonar Alemania, Henry Van de Velde propone al Duque de Weimar a Walter Gropius joven y brillante arquitecto de treinta y un años de edad (ayudante de Peter Behrens) para sucederle en el cargo del director de la  escuela que deja vacante.

En estos término planteaba Gropius los objetivos de la escuela:”Arquitectos, escultores, pintores, todos nosotros debemos regresar al trabajo manual [...] Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa arrogancia que divide a una clase de la otra y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas. Anhelemos, concibamos y juntos construyamos el nuevo edificio del futuro, que dará cabida a todo ­ a la arquitectura, a la escultura y a la pintura ­ en una sola entidad y que se alzará al cielo desde las manos de un millón de artesanos, símbolo cristalino de una nueva fe que ya llega.” 

   Durante los catorce años que duro esta escuela pasaron por sus aulas destacados profesores. Entre éstos destacaron arquitectos como Walter Gropius, Mies van der Rohe y Marcel Breuer; los artistas Laszlo Moholy-Nagy, Gyorgy Kepes y Josef Albers; pintores de la talla de Paul Klee y Wassily Kandinsky; y la tejedora Anni Albers. Otra figura de gran importancia fue Margarete Schütte-Lihotzky, diseñadora del prototipo de la cocina Frankfurt (1925), en cuya elaboración se utilizaron teorías científicas sobre el manejo del hogar y estudios sobre higiene y eficacia de movimientos. Con este diseño se resaltó un concepto esencial de la Bauhaus: reducir el tiempo, espacio y esfuerzo requeridos para el trabajo doméstico.

 Siguiendo su idea de que el arte  y la técnica debían formar una unidad acorde a su tiempo. Las urgencias sociales imponían que la dirección de la escuela fuera en el rumbo de la cultura de la vivienda creyendo que el hombre de una nueva sociedad debería vivir en ambientes  despojados e iluminados.

 


 

Cursos Preparatorios

El acercamiento de los alumnos con los materiales que luego emplearían en sus diseños se llevaba acabo en un curso preparatorio de seis meses “Vorkus” en este se experimentaba con materiales comunes y baratos como el metal, el vidrio, el cristal y la madera. Para luego ahondar en el diseño de tejidos, trabajo de metales, diseño de mobiliario, fotografía, diseño escenográfico, pintura, escultura y arquitectura.

  Este curso era el núcleo de la educación artística y politécnica de la Bauhaus; en los primeros días de la escuela el Vorkus era dirigido por el  místico  y metafísico Johannes Itten quien dejo su paso a  Lazlo Moholy Nagy y partir  de su incorporación en 1923 el diseño gráfico  se contempla como asignatura; mas tarde Josef Albers ocupó este lugar. Tanto Albers como Itten  adoptaron un método inductivo en la enseñanza por el cual se iba formando una teoría global del análisis y la experimentación como método creativo.

La meditación y los ejercicios de respiración de la época de Itten fueron sustituidos por el deporte: el mono de trabajo, al estilo de los productivitas rusos, se convirtió en el nuevo ’uniforme’ de la Bauhaus. A su vez, y siguiendo los cánones de la ’nueva mujer’, las alumnas de la escuela se cortaron el pelo a lo ’garçon’ y vestían pantalones o faldas cortas y se dejaban fotografiar fumando.

  La pasión de Moholy-Nagy por la tipografía y la fotografía inspiraron el interés de la Bauhaus en la comunicación visual y la condujeron a realizar experimentos en la unidad de la fotografía y la tipografía. En esta técnica de fototipografía y fotomontaje genero piezas gráficas publicitarias. En el año 1923 escribió que la presentación objetiva de los hechos por medio de la fotografía podría liberar al espectador de la dependencia de la interpretación de otra persona. Veía la influencia de la fotografía en el diseño del cartel por intermedio de las técnicas de ampliación, distorsión, disolvencias, la doble exposición y el montaje.

En la tipografía, abogaba por los contrastes fuertes y el uso audaz del color. Hizo hincapié en la claridad absoluta de la comunicación sin nociones estéticas preconcebidas. Moholy-Nagy colabora como editor y en el diseño de la primera publicación de la imprenta Bauhaus cuya portada fue hecha por un estudiante, Herbert Bayer. En sus notas de esta publicación resaltaba que la tipografía no debía ser forzada dentro de un espacio predeterminado como por ejemplo un cuadrado y  abogaba por el uso de todas las direcciones lineales, todos los tipos de letras, tamaños y colores.

Como fotógrafo de tomas fijas empleaba la cámara como instrumento de diseño. Formas convencionales de composición aparecían en un ordenamiento imprevisto, especialmente por el uso de la luz y las sombras para diseñar el espacio. Reemplazo la perspectiva normal por acercamientos extremos y puntos de vista angulosos. En el año 1922 comenzó a experimentar con fotogramas que consiste en captar las propiedades foto plásticas de los materiales sin el uso de la cámara.

 En cuanto a Bayer podemos decir que junto con métodos funcionales y constructivistas, introdujo innovaciones en el diseño tipográfico.

 Se utilizaban casi exclusivamente fundiciones Sans serif y Bayer diseño un tipo universal que redujo el alfabeto a formas claras simples y construidas racionalmente. En 1925 elimino absolutamente las letras mayúsculas arguyendo que utilizamos dos signos distintos para el mimo sonido fonético. El periodo de Bayer en la Bauhaus se caracterizo por la composición dinámica con horizontales y verticales pronunciadas.

 Joost Schmidt como sucesor de Bayer se alejo de las ideas estrictamente constructivistas e introdujo gran variedad de fundiciones de tipos, introdujo la estandarización de la formas por medio de paneles y la organización con sistemas reticulares. En 1922 Theo Van Doesburg proveniente de De Stijl pronunció una serie de conferencias que significaron junto a las influencias de los constructivistas rusos un cambio radical en la orientación de la escuela en búsqueda de formas depuradas que culminan en una abstracción geométrica total; la forma estructural que invadió el arte y el diseño de la Bauhaus fue la Retícula, la cual articula el espacio según un tramado de oposiciones: vertical y horizontal, arriba y abajo, ortogonal y diagonal, e izquierda y derecha. Los colores se limitaban al rojo, amarillo y azul siendo estudiados en su carácter sensorial.

Weimar fué la sede de la Bauhaus desde 1919. A partir de 1925 sé trasladó al nuevo edificio proyectado por Gropius en Dessau, en el cual se trabajaría siete años más. Esta serie de sobrios edificios rectangulares de hormigón y cristal,  estaban especialmente diseñados para albergar la escuela . El estilo de estas construcciones   era altamente funcional e hizo mayor hincapié en la expresión de la belleza y conveniencia de los materiales básicos sin ningún tipo de adorno.

 Bajo la presión de los nacionalsocialistas ,cierra;  pero un pequeño grupo de profesores y estudiantes, con dificultades prosiguió su actividad durante los años 1932 y 1933 en Berlín.

 Transcurrido el periodo del curso introductorio las posibilidades de elección de los alumnos abarcaba especialidades tales como tipografía, cerámica, metal, pintura al fresco y sobre superficies vidriadas, carpintería, escenografía, textil, encuadernación y escultura en madera.

 La enseñanza estaba impartida por maestros del oficio y maestros de la forma estos eran artesanos y artistas respectivamente,  entre los que se contaron figuras como las de Wassily Kandinsky, Paúl Klee y Lyonel Feininger .

La fiebre fotográfica que se desató entre alumnos y profesores propició asimismo que hayan llegado hasta nuestros días numerosos testimonios gráficos del día a día en la Bauhaus, en sus tres sedes sucesivas, Weimar, Dessau y Berlín. Entre ellas se cuenta con el registro de  las fiestas, que llegaba cada año el 18 de mayo, día del cumpleaños de Walter Gropius,  como La ’Fiesta del Metal’,  en una sala con paredes y suelo completamente metalizadas, era la más espectacular de aquellas celebraciones, aunque tampoco desmereció la ’Fiesta Blanca’ del 20 de marzo de 1926, a la que sus invitados acudieron disfrazados según el lema escogido: ”2/3 de blanco, 1/3 de color, y éste a cuadros, a lunares o a rayas”, como reza en la tarjeta de invitación diseñada por Herbert Bayer.

 Kandinsky hizo circular un cuestionario por la Bauhaus pidiendo a cada participante que asociase intuitivamente con los tres colores primarios, la serie del triangulo, el cuadrado y el circulo tratando de dar validez mediante el test psicológico .En 1928 se dieron una serie de conferencias en la Bauhaus sobre la psicología de la Gestalt, la cual es fundamental para la teoría moderna del diseño.

 Bauhaus: En la sociedad

Por esta ésta época la Bauhaus sé convirtió en un lugar de elaboración de prototipos industriales que debían satisfacer por un lado las necesidades sociales y por otro la realidad de la protección industrial. Estudiado al máximo el concepto de función se intentaba llevar a las masas productos con un alto grado de funcionalidad.  Dos de los talleres en que se desarrollaron los proyectos de mayor influencia fueron el de metal y el de mobiliario. De la conjunción de ambos Marcel Breuer diseñó muebles de acero tubulado que combinaba la resistencia del acero con la ligereza del revestimiento. El modelo de silla Cesca fue producido con mucho éxito por la industria Tonet. Otros diseños que alcanzaron gran popularidad incluso hoy en día son la silla Wassily, la red and blue, de Gerrit Rietveld síntesis de la estética de De Stijl (1918) así también gran cantidad de accesorios como lámparas juegos de te y café, ceniceros , etc. El mismo Rietveld es quien diseña la casa Schroder en Utrecht símbolo de la modernidad ya que la organización funcional de la casa, sus elementos formales y la totalidad de sus muebles y accesorios se combinan para formar un ambiente integrado con una interacción de líneas planos y colores.

Gropius no era, como Morris, enemigo del empleo de las maquinas en la obtención de objetos de arte, sino subordinaba las maquinas a la acción creadora del artista Para Gropius, la máquina solo era el perfeccionamiento de las herramientas del artesano, que, antes de utilizar las maquinas, debe conocer exactamente los materiales y todas sus posibilidades.

  Hannes Meyer como director del departamento de arquitectura a partir de 1927  y ya al frente de la Bauhaus en 1928 propulsó la tipificación, la normalización, la fabricación en serie y la producción en masa. El fué también el creador de una educación arquitectónica sistemática y científica. Se intereso por definir socialmente la arquitectura, incorporo talleres de fotografía, psicología y plástica abandonando durante este periodo la escuela superior de arte para transformarse en la escuela superior de diseño. A causa de la presión política abandono su cargo en 1930.

Mies Van Der Rohe.

En 1929 construye una de sus obras más sobresalientes, el Pabellón de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona. Posteriormente emigra a los Estados Unidos, donde comienza a darse a conocer con numerosas y espectaculares obras. Entre ellas llaman la atención los rascacielos cubiertos de cristal en las ciudades de Chicago y Nueva York.

 Mies en la Bauhaus con un estilo autoritario y con la ayuda del Alcalde Hesse solicitó que fueran destituidos los estudiantes que criticaban la destitución de Meyer por medio de la revista comunista estudiantil y a los profesores que participaban en el asunto.

Gropius y Meyer habían formado un gran contexto social en el trabajo de la Bauhaus de la que Mies prescindió dando como prioridad una enseñanza “artesana, técnica y artística” como propósito integral de la Bauhaus. Esto se demostraba en las medidas tomadas por el Director Mies (en la que se concentraría todo el poder) y en la exclusión de la representación estudiantil en el Consejo de Maestros . Igualmente se prohibía la participación de los estudiantes en cualquier tipo de actividad política.  En cuanto a los cambios dentro del aprendizaje en la Bauhaus la Arquitectura constituiría el centro del programa en la que el alumno podía acceder en el segundo nivel a los fundamentos técnicos de la construcción sin necesidad de pasar por otros talleres. La Bauhaus se convirtió en una escuela de arquitectura que contaba con algunos talleres.

Dentro del programa estudiantil se conservan los talleres de montaje instituida por Meyer que contenían los talleres de metal, carpintería y pintura mural. Se mantienen independientes los talleres de textil y publicidad mientras que la fotografía dispone de su propio taller. El curso preparatorio ya no era obligatorio para todos y para quienes ya tuvieran estudios realizados y deseaban culminar la carrera de arquitectura se les facilitaba una equivalencia para poder culminar sus estudios.

 Mies suprimió la producción y decidió que los talleres solo realizarían modelos para la industria, con lo que la Bauhaus dejó de ser productora y dejó de admitir contratos. De esta manera se disolvían las tensiones y se cubrían las exigencias de los artesanos de la ciudad quienes veían en la Bauhaus la competencia. Claro que; esta medida impedía que los estudiantes tuvieran los ingresos para financiar sus estudios con el trabajo realizado dentro de la escuela. Estas medidas que eran vistas como socialmente duras por los estudiantes se vieron aún más fuertes con el aumento de las cuotas escolares y las bajas en las subvenciones que la ciudad aportaba a la Escuela y que se redujeron cada vez más.

Estas imposiciones de ahorro venían por motivaciones políticas (partido nacionalsocialista). Para lograr una cierta independencia económica se estableció un nuevo recurso;  éste sería la creación de licencias de los productos de la Bauhaus que en parte eran patentes de muebles que habían sido inventados en la época de Meyer,

Los ingresos producto de las licencias fueron destinadas en parte a los honorarios de los profesores mientras que el diez por ciento se destinó para la ayuda de los estudiantes. Esto trajo conflicto con los estudiantes ya que estos exigían mayores becas y la reducción de honorarios para el profesorado. Estas exigencias iban a ser discutidas en asamblea, pero Mies la prohibió e hizo expulsar a los estudiantes Posteriormente en Berlín, y en el viejo casco de una fabrica, instalaciones, detuvieron temporalmente a profesores y alumnos y clausuraron definitivamente la bauhaus. Este  cruel epilogo obligo a muchos profesores y alumnos a emigrara otras tierras donde su labor fuera permitida y reconocida, lejos del terror que campeaba en su país .Fracasando en el intento de que permanezca abierta como empresa privada .

Como ejemplo de la influencia que dejó Bauhaus en el mundo entero está la empresa estadounidense Luminaire, que produce y vende diseños hechos en la escuela entre 1920 y1930

 

 

 

 

 

 

RUSIA Y LOS TALLERES SUPERIORES, ARTISTICOS Y TECNICOS DEL ESTADO:

 

          VKhUTEMAS

La destrucción motivada por la guerra civil y las transformaciones económicas, que organizaron un rápido crecimiento de la población urbana fueron las causas del creciente interés por la arquitectura y la producción de objetos útiles para el ciudadano.

El nuevo estado dirigido por Lenin fue el que dio cabida al nuevo artista.

El 29 de noviembre de 1920, fue fundada VKhUTEMAS por decreto ley firmado por este.

En ningún momento fue una entidad pedagógicamente estática, variaban constantemente la estructura y los programas de los cursos, bajo el efecto de la experiencia práctica y de los acontecimientos teóricos.

Muchos de esos cambios están asociados a los cambios de REKTOR.

PERIODO (1920-1923)

El mandato de RAVDEL fue una época de investigación y experimentación, se

verificaban constantes, necesarios para la creación de una escuela de diseño. La estructura y el personal heredados de los estudios libres habían de ser amoldados a las nuevas tareas industriales. La primera facultad en organizarse fue la de arquitectura, basada en una aproximación a la arquitectura conscientemente

analítica.

Durante la década de 1920 la facultad no solo fue la única escuela de arquitectura importante de la Unión Soviética, también actuó como agencia distribuidora en la continua investigación de nuevos conceptos. Aparte de los tradicionalistas, los principales protagonistas fueron los racionalistas y los constructivitas.

En 1921 bajo la dirección de BABICHEV se funda la RABFAK (facultad de los trabajadores), según BABICHEV la creación de una nueva escuela en estrecha relación con las necesidades del país no solo pasaba por la organización  y prohibición de facultades sino por el cambio de los métodos de enseñanza de la formación inicial en las escuelas preparatorias. Después de terminar el curso de RABFAK podían entrar en VKhUTEMAS.

El curso básico fue tal vez el logro principal de VKhUTEMAS y el aspecto de su actividad que se reflejaba más claramente en la influencia del INKhUK y su primitiva investigación científica acerca de los criterios estéticos, como su posterior constructivita, hacia la síntesis de esta ciencia del arte con las funciones tecnológicas y sociales.

El curso básico, de un año de duración proporcionaba a los estudiantes las bases de una educación artística general.

Las asignaturas y los KONTSENTR de la división básica, proporcionaban un vocabulario y una gramática artísticos, como preparación para la especialización y una adquisición de conocimientos y técnicos artísticos y tecnológicos esenciales.

En 1923 esas asignaturas habían sido organizadas en 3 focos de estudio o KONTSENTR; plano y color, volumen y espacio y espacio y volumen, pero luego volvieron a ser reorganizados y rebautizados como color y plano, graficas y volumen y espacio. Este fue un periodo de consolidación en la experimentación realizada en el periodo inicial yen los logros prácticos.

De acuerdo con la reforma gubernamental de la educación superior de 1923 varios programas de enseñanza fueron modificados; uno de ellos fue la ampliación a dos años del curso preparatorio de la división básica.

Los talleres de producciones convirtieron en centros de operaciones que ejecutaban encargos para empresas como medio de vinculación con la industria. Pero en 1925 la escuela vio los comienzos de reorganización interna; se vio la necesidad de introducir el examen de admisión a los estudiantes que luego eran sometidos a pruebas de dibujo, pintura, modelación y dibujo técnico, antes de  ser admitidos en VKhUTEMAS

Además se incorporo un departamento pedagógico y se efectuaron cambios estructurales en las 7 facultades (combinando cerámica, textiles, madera y metal  en la facultad de industria y producción, las otras tres quedaban como curso básico (arquitectura, pintura y escultura), según otro plan artes graficas, pintura y textiles se convertían en departamentos dentro de la facultad de plano y formaban la facultad de volumen y la facultades de arquitectura, madera y metal se convertían en la facultad espacial.

El punto mas alto de la actividad de VKhUTEMAS fue el éxito con que fueron acogidas  las piezas mostradas en la EXPOSICION INTERNACIONAL DE ARTES DECORATIVAS E INDUSTRIALES MODERNAS DE PARIS DE 1925 de las cual se llevaron varias medallas.

 PERIODO(1926-1930)

En 1926, luego de la conferencia académica se pusieron en práctica planes para elevar el nivel de las facultades de producción.

NOVISTKI fue nombrado REKTOR y con el VKhUTEMAS se convirtió en una institución de enseñanza estrictamente industrial y tecnológica.

El contenido artístico de los cursos se redujo a favor de lo tecnológico y el curso básico fue reducido de 2 años a un trimestre.

Ese mismo año, la facultad de madera  fue fusionada con la de metal, para formar la DERMETFAK combinada, esta incluía  a grandes figuras  constructivitas, como RODCHENKO (responsable de la formulación de los programas artísticos  del departamento de metal, la metfak), que enseñaba diseño, además LISSITZKY entro en Dermetfak en 1926 para enseñar principios formales de arquitectura, diseño de  muebles y de interiores arquitectónicos. Un año después TATLIN entra en la facultad para dirigir un curso sobre cultura de materiales y diseño de piezas aisladas de uso cotidiano. Bajo su guía, los alumnos producían un tipo de muebles que difería del realismo realizado bajo la influencia de Lissitzky y Rodchenko.

El 30 de marzo de 1930 el VKhUTEMAS fue reorganizado, pero poco después con la llegada de STALIN al poder su fin resulto inevitable.

Su incapacidad para comprender la ligazón  de las nuevas expresiones artísticas con la producción lo llevaron a regresar a un realismo academicista, argumentando que la variedad de asociaciones y organizaciones suponían un peligro social, decretando en 1932 el cierre de todas ellas.

Así termino la labor de los constructivitas y se desintegro el VKhUTEMAS