Acá nos dicen indios. No somos indios, somos un pueblo, pero
hasta para el Estado somos nada, somos sólo una etnia. No
significa nada bueno para nosotros la celebración del 12 de
octubre, más bien nos apena mucho, porque cada vez nos han ido
minimizando más.
¿Por qué hablan de integración? Nosotros nos hemos integrado
a ustedes, los huincas, pero ustedes no se han integrado a
nosotros. Nosotros debimos convertirnos en bilingües, pero los
huincas no nos dan ni siquiera respeto.
Por suerte hoy hay un diálogo más abierto, y debo decir que no
estamos ajenos a lo que les pasa a nuestros hermanos, no estamos
ajenos al problema de Ralco, no estamos ajenos al cauce del río
Cautín. En Chile siempre ha habido discriminación en contra
nuestra, porque este es un país racista y clasista.
No queremos
que nos sigan arrinconando, no queremos que la gente siga
emigrando porque le han quitado sus tierras, queremos recuperar
nuestra cultura.
Mis hijos hablan mapudungún, tocan todos nuestros instrumentos,
saben poesía y cantos en nuestro idioma, juegan palín (chueca)
y mis niñas están aprendiendo el telar.