Queremos presentarles a Uds.
nuestra historia
nuestras costumbres
nuestras vivencias
nuestras fiestas populares
General
Juan Madariaga cuenta con una población de 20.000 habitantes. Está ubicada al
S.E. de la Pcia. de Bs.As., a solo 3 hs. (310 kms.) de la Capital Federal, y a
27 Km.. de Pinamar.
Nació en el año 1907 con la llegada del Ferrocarril del Sud a la "Estación
Divisadero", pintoresca edificación de arquitectura inglesa declarada
"Monumento Histórico y Patrimonio de la Cultura e Historia Madariaguense",
donde hoy funciona el MUSEO DEL TUYU
Gral. Juan Madariaga está rodeado por un particular paisaje de campos, lagunas, bañados y montes de tala.
Aquí les presentamos un mapa turístico donde se
señala la ubicación de las más importantes lagunas
y algunas estancias del partido.
Estancias y lagunas
A 20 Km.. de la ciudad, por camino
aconchillado, se encuentra
la mayor laguna de la Pcia., SALADA GRANDE, más de 5000 has. de
superficie. Paraíso de la pesca del pejerrey. Es un lugar ideal para la práctica
de deportes náuticos Rodeada de
montes naturales de tala, espinillos, coronillos y sombra de toro, cuenta con
una abundante colonia de nutrias,
carpinchos, chajáes, teros, garzas, cisnes de cuello negro, gallaretas,
flamencos e innumerables especies de aves Alli se encuentra la RESERVA
FORESTAL PROVINCIAL "Laguna Salada Grande".
La
laguna LOS HORCONES está ubicada a 13 Km.. de Pinamar y a 16 Km.. de
Madariaga por Ruta 74. El espejo de
agua tiene una superficie de 300 has., sin vegetación que obstaculice la
navegación y la profundidad es de 1,50 mts Los amantes del windsurf y de los
deportes náuticos se dan cita en este ámbito., donde se encuentran los Recreos
CLUB DE PESCADORES "SAN NICOLÁS y "PASEO LOS HORCONES
La
Laguna
EL ROSARIO
ubicada en la ruta 74, Km. 1.es un e Espejo de agua dulce
de 600 has., sus costas son de suave pendiente y agua clara, con una
variada avifauna y vegetación autóctona. En un sector se está realizando el
Emprendimiento "Chacras Laguna El Rosario.
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
En Madariaga, las ESTANCIAS, por razones históricas, por la
belleza de sus estilos arquitectónicos o por sus actividades; motivan el interés
y el asombro del visitante: "Dos Montes", "Charles Viejo",
"6 de Octubre", "La Salada Chica", "La Victoria",
"Invernadas", "El Carmen", "San Mateo", "Palantelen",
"Los Zorzales", "El Talar”, etc.
Fiesta Nacional del Gaucho
La destreza criolla y otras manifestaciones de la cultura tradicionalista tienen
su máxima expresión en la FIESTA NACIONAL DEL GAUCHO, que se realiza el
segundo fin de semana de Diciembre, y en la FIESTA PROVINCIAL DEL MEJOR
RESERVADO en el mes de Septiembre: Fogones populares, festivales folklóricos,
desfiles tradicionalistas y jineteadas, despiertan el interés de los visitantes.
|
![]() |
La Pasión según San Juan
En
Semana Santa se lleva a cabo el espectáculo musical la "PASIÓN SEGÚN SAN JUAN", una escenificación de la Muerte y Resurrección de Jesús,
representada por más de 350 personas.
|
|
|
|
La Ciudad de Gral.J.Madariaga
En
un paseo por la ciudad podrán recorrer las PLAZAS "General Madariaga"
y "General San Martín" y excelentes espacios verdes como el
PARQUE "Juan Anchorena” ,visitar el TEMPLO PARROQUIAL
"Sagrado Corazón de Jesús" y también admirar los murales interiores
de la CAPILLA "Nuestra Señora de Luján" que fueron realizados por plásticas
locales. Arboledas de plátanos de gran porte que se cierran como túneles son
objeto de admiración de quienes recorren las calles de la ciudad que se llenan
de vida con los MURALES ..
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
.
EN "GRAL J.MADARIAGA" DESCUBRIRÁ LA TRANQUILIDAD EN CONTACTO CON LA NATURALEZA Y TODA LA HOSPITALIDAD DE UN PUEBLO DONDE LA TRADICIÓN ES UN ORGULLO.
La información que hemos adjuntado en esta presentación, corresponde a : http://www.madariaga.gov.ar