SÍNTOMAS:
SE INICIA BRUSCAMENTE CON ESCALOFRÍOS, INTENSA SENSACIÓN DE FRIÓ, DOLOR DE CABEZA Y DOLOR AL MOVER LOS OJOS. DURANTE LAS PRIMERAS HORAS, EL AFECTADO SUELE QUEJARSE DE UN DOLOR MUY INTENSO EN LAS PIERNAS Y ARTICULACIONES. LA FIEBRE LLEGA A LOS 40º C, DURA DE 2 A 3 DÍAS. EXISTE CONJUNTIVITIS E INFLAMACIÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS. DESPUÉS DISMINUYE RÁPIDAMENTE, CON SUDORES PROFUSOS, ACOMPAÑADOS DE UNA SENSACIÓN DE BIENESTAR QUE DURA UNAS 24 HORAS. DESPUÉS, REAPARECE LA FIEBRE, ACOMPAÑADA DE UNA ERUPCIÓN, AUNQUE SIN ALCANZAR LOS 40º CENTÍGRADOS.
COMO SE PREVIENE Y COMBATE:
LA DISPONIBILIDAD DE UNA VACUNA EFECTIVA CONTRA EL DENGUE ES AUN LEJANA, POR LO QUE LA ÚNICA ALTERNATIVA EXISTENTE EN LA ACTUALIDAD PARA EL CONTROL DEL DENGUE ES MEDIANTE EL CONTROL Y EVENTUAL ERRADICACIÓN DEL VECTOR.
REGIÓN AFECTADA:
EN EL TRÓPICO Y LA ZONA SUBTROPICAL INCLUYENDO LA ISLAS DEL CARIBE; MÉXICO ; HONDURAS ; GUATEMALA ; CUBA ; REPÚBLICA DOMINICANA ; BRASIL ; BOLIVIA Y RECIENTEMENTE ESCASOS CASOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA.
PARÁSITO QUE LA PROVOCA:
Un plavivirus.