MAL DE CHAGAS-MAZZA

ANIMAL QUE LA TRANSMITE: un insecto hematófago, el triatoma infestans (vinchuca ) 

                                                                                                                         

FORMA DE TRANSMISIÓN : La Vinchuca pica a una persona sana y deja sus deposiciones cerca de la herida. La persona al rascarse se contagia, al pasar las heces sobre la herida. 

                            

SÍNTOMAS: 

Al principio , los síntomas  son fiebre, dolor de cabeza,  cansancio perdida de apetito y aumento de tamaño de los ganglios  linfáticos

 Más tarde  se producen lesiones irreversibles de los nervios ,el corazón y tubo digestivo .

                   

 COMO SE COMBATE Y PREVIENE:

Un aficionado estudioso de la naturaleza advirtió una gran disminución de insectos en su casa y que ellos se debía a la presencia de un pequeño saurio, la salamanquesa común (lagartija ) y pensó  que la misma podría eliminar  también a las vinchucas .

Así se elaboró un plan de trabajo que confirmó sus ideas nacidas a partir de una virtud :   saber pensar.

Para controlarlos , se utiliza melathion o se pulveriza con hexacloruro de benceno al 5%. También resulta  útil taponar las fisuras y grietas  de las paredes de la casa  y cementar los suelos que son de tierra.

Un equipo médico pintó todas las viviendas de un pueblito de  La Rioja con una mezcla de pintura e insecticida, que evita que la vinchuca se reproduzca. Hasta ahora no se detectaron nuevos insectos .

 

 REGIÓN AFECTADA: 

  La infección se ha encontrado especialmente en Venezuela, Brasil, Argentina y Chile.

Desde los inicios de la década de los 90 se decía que la enfermedad era padecida en nuestro país por 3.500.00 personas

 

PARÁSITO QUE LA PROVOCA:

Un protozoo, el Tripanosoma Cruzi.