SALA DE DOS AÑOS
Características de los niños de dos años
La característica central del niño de esta edad es el logro de una creciente autonomía. Autonomía traducida en el control de esfínteres, en la autoafirmación a través del juego;en la comunicación oral por medio del enriquecimiento de ese lenguaje incipiente surgido en el período anterior;en la expresión a través de distintos medios como el dibujo y la expresión corporal.
EL JUEGO
El juego de esta edad es un juego solitario con el que logra elaborar situaciones conflictivas tanto internas como externas. El juego dramático permite por medio de la representación de roles comprender y conocer a los adultos significativos de su realidad inmediata.
EL LENGUAJE
Logra ya comunicar sus necesidades con oraciones simples y hacia los tres años su vocabulario se encuentra sumamente enriquecido,desarrollándolo en forma paralela a sus pares por medio del monólogo colectivo.
LA MOTRICIDAD GRUESA
Logra un importante adelanto: puede caminar y correr aunque aún con cierta torpeza.
LA MOTRICIDAD FINA
Más desarrollada le permite expresarse gráficamente con garabatos circulares controlados y en el segundo semestre del año le coloca"nombre" a sus producciones. Aquí aparece la intención de representar objetos, situación que lo diferencia de las formas anteriores de garabato donde la necesidad es la de manipulación de materiales y descarga motriz
DISPOSICIÓN DE LA SALA
La disposición espacial de los recursos la ambientación de la sala,como así también la organización de las actividades se aproximan a las de la sala de tres años.Aparecen espacios bien diferenciados dentro de las misma: zona de expresión dramática, de plástica, de juegos de motricidad fina etc.
En cuanto a los grupos no deben exceder la cantidad de dieciocho niños a cargo de una maestra y un auxiliar.
OBJETIVOS
Los objetivos de esta sala se centran en tres núcleos
1-Control de esfínteres.
2-Adquisición del lenguaje.
3-Socialización y pasaje del juego solitario al juego paralelo
Adquiera y elabore emocionalmente el control de esfínteres.
Reconozca, respete algunos límites con relación al grupo.
Comience a adquirir hábitos de higiene y de orden
Supere el juego solitario
Comience a compartir juguetes.
Establezca las posiciones de objetos en el espacio en relación con él mismo
Aprenda a expresarse a través de oraciones simples
Establezca relaciones de causalidad a nivel práctico.
Reconozca las partes de su cuerpo (extremidades inferiores y superiores, partes de la cara y abdomen
Se exprese a través de la música, el movimiento, los gestos y el juego.
Logre dramatizar escenas de juego (juego simbólico).