Propiedades
Nutricionales de la Yerba Mate
Los beneficios y aspectos terapeúticos de la yerba mate, verificados después de siglos de observaciones y uso, fueron recientemente confirmado por numerosos estudios científicos. como sus propiedades químicas. La yerba mate es similar al té verde, aunque más nutritiva. Significativas cantidades de potasio, sodio y magnesio están presentes, tanto en la hoja como en la infusión (Tenorio Sanz, Torija Icasa 1991).
Vitaminas B – 1, B – 2 , A, riboflavin, caroteno, colin, ácido pantothenic, inositol y 15 tipos de aminoácidos (F. Alikaridis 1991) son algunos de los componentes que hacen de la yerba mate una bebida muy saludable. Recientes estudios, de Estados Unidos, indicaron que polyphenoes son poderosos antioxidantes que refuerzan las defenzas naturales del organismo, y protegen contra la destrucción celular, que causa deterioro físico y desarrollo de enfermedades (J. Carper 1988).
La mateína, una sustancia química de la familia de los xanteins, forma parte de los componentes de la yerba mate. Su estructura química es similar a la cafeína, pero con diferentes efectos en el cuerpo. Aunque, la mateína, como la cafeína, son estimulanteses del sistema nervioso central y un promotor de la actividad mental, ésto es diferente ya que no interfiere con los patrones para dormir, y contrariamente a otras xanteins, la mateína es también un suave diurético. Los efectos de la yerba mate producen cambios de la conducta, y a la vez incrementan la energìa , la vitalidad, y la capacidad de concentración, reducen el nerviosismo e incrementan la resistencia a la fatiga mental y física. Una mejora notable, especialmente en casos de depresión, frecuentemente aparece como un resultado de su uso (D. Mowrey 1991). Aparte desde la providencia de minerales al cuerpo, tal como potasio, sodio y magnesio, la yerba mate retarda la acumulación de ácido láctico en los músculos.
Esta infusión es una excelente energía natural para personas que practican deportes u otra actividad física (D. Mowrey 1991)