Rellenos                                

"Los rellenos fueron una buena solución hace 40 años, pero ahora llegó el momento de reciclar".

" Los líquidos que lanza la basura contaminan las capas de agua". Además, llega un momento en el que las bacterias dejan de actuar. Los deshechos no se descomponen, sino que se momifican.

" Hasta  la aparición del "packaging" (envoltorio sofistiocado) la basura casi no existía. Todo era facilmente degradable y se convertía en humus. Ahora, en vez de restos de naranja, hay "tetrabricks" que no se degradan.

La tendencia mundial es desalentar el relleno y fomentar el reciclaje. Por eso en Japón se cobran 180 dólares por tonelada enterrada. En Alemania, los habitantes pagan si exceden un tope de residuos. Resultado: los clientes de los comercios retiran las mercaderías sin el "packaging".