Al
comenzar el trayecto usted irá bordeando la Bahía Redonda del Lago Argentino y
tendrá la oportunidad de ver la Isla Solitaria. Recorrerá la estepa patagónica
con su hábitat natural de especies tales como guanacos, ñandúes, zorros, etc.
A continuación este camino le ofrece varios puntos interesantes: Cerro
Comisión o De Los Elefantes, el río Centinela, el Cerro Frías, varias
estancias patagónicas, entre ellas la más conocida "Alice", y
cruzando el río Mitre accederá al Parque Nacional Los Glaciares.
Después tendrá que transitar 35 km. por la costa del Brazo Rico del Lago
Argentino en medio de exuberante vegetación. Le parecerá increíble este
pasaje abrupto de la estepa al bosque. Hay inmensos ejemplares de árboles como
ñires, lengas, notros y guindos. En la Curva de los Suspiros tendrá la
primer vista panorámica del Glaciar Perito Moreno. Poco después se arriba
al mirador del glaciar.
Un manto de hielo, o casquete glaciar, cubre esta Área Protegida de 600.000
hectáreas. Entre los 356 glaciares, el Perito Moreno es el más imponente,
con un frente de 5 Km. y una altura de más de 60 metros sobre el nivel del
agua.
Mundialmente
conocido, justamente por sus procesos de ruptura el frente del glaciar, al
llegar al margen costero, cierra el paso de las aguas del Brazo Rico y produce
una especie de embalse donde el agua supera en desnivel unos 20 mts., originando
la filtración que culmina con la esperada ruptura. La última vez fue en
febrero de 1988.
Pero el espectáculo es continuo. Poder observar desde muy cerca el
desprendimiento de bloques de hielo de diferentes tamaños, escuchar el
estruendo que producen, y luego observarlos transformados en maravillosos témpanos
flotantes.
Una experiencia única es caminar sobre los glaciares o recorrer el Lago
Argentino a bordo de un catamarán para ver el frente de otro gran glaciar: el
Upsala.
En 1981 la UNESCO declaró al Parque Nacional Los
Glaciares como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Conocerlo es una experiencia inolvidable.
Pero
hay más:
Desde el embarcadero Bajo de las Sombras, a 8 kms. del mirador, usted puede
contratar el servicio de Safari Náutico (fotográfico) que consiste en la
navegación de una hora frente a la pared Sur del Glaciar Perito Moreno. Esta
excursión opcional es la única manera de ver esta pared.