LAS MADERAS
Los instrumentos de viento se dividen en maderas y metales.
Los instrumentos de viento son todos tubos, que en uno de sus extremos llevan una embocadura (como las flautas) o una o dos lenguetas (como los oboes o los clarinetes). Para emitir un sonido el músico apolla allí sus labios y sopla. Así hace vibrar el aire dentro del instrumento, que suena. El largo de la columna de aire da la altura del sonido: cuanto más corta la nota es más aguda. Esta columna de aire puede ser reducida o aumentada por medio de agujeros que se tapan con los dedos (flauta dulce), por medio de llaves (clarinete) o incluso por pistones que se presionan (trompeta).
LAS FLAUTAS
Se distinguen dos tipos: las flautas verticales, que se ubican verticalmente con respecto a quien toca (la más conocida es la flauta dulce con ocho agujeros), y las traveseras que se mantienen horizontalmente y a un costado. Todas funcionan con el mismo principio: el músico sopla por la embocadura de un tubo perforado, tapando con los dedos algunos de los agujeros para producir las diferentes notas.
La flauta es uno de los instrumentos musicales más antiguo, se la encuentra en todos los continentes.
LOS CLARINETES
Funcionando con el mismo principio que las flautas, los clarinetes se distinguen por la lengueta ubicada en la embocadura del tubo y por su sistema de llaves. La lengueta está formada por finas láminas, generalmente de caña, cuyas vibraciones originan el sonido; estas empujan la columna de aire dentro del instrumento. El principio era conocido desde Egipto antiguo. Pero los clarinetes actuales descienden directamente de los caramillos de la Edad Media y del Renacimiento.
LOS OBOES Y LOS FAGOTES
Se distinguen los oboes del clarinete por su forma ya no cilíndrica sino cónica, así como su lengueta doble. Su timbre un poco quejoso, de una gran dulzura, evoca la voz humana.
Contrariamente a lo que indica su nombre el corno inglés forma parte de los oboes; en otro tiempo se lo llamaba "oboe da caccia" (oboe de caza). Es más voluminoso (su cuerpo de un metro de largo termina en un pabellón con forma de bulbo, que suaviza el sonido), y su sonoridad es grave, misteriosa. Aún más grande el fagot está constituido por dos tubos tallados en una misma pieza de madera. Sus graves impresionantes le permiten lograr efectos extraordinarios; es esencialmente un instrumento de orquesta.
EL SAXOFON
Entre los instrumentos de viento, los saxofones constituyen una familia en sí mismos. Invenntado por el fabricante de instrumentos belga Adolphe Sax en 1840, el saxofón se utilizó en un principio para reforzar las bandas militares. Más tarde en la década de 1920, el jazz lo convirtió en un instrumento muy popular.
La lengueta simple lo emparienta con el clarinete, pero su cuerpo se ensancha mucho y, con la excepción del saxofón soprano, su pabellón es también muy ancho y curvado hacia arriba. Entre los diferentes modelos de saxofones, los más conocidos son: el soprano, el alto, el tenor (el más común) y el barítono .