¿QUÉ ES LA ENERGÍA EÓLICA?

 

Es la energía cinética, (de movimiento) que se puede extraer del viento, para diversos usos. Desde hace mucho tiempo el hombre usó el viento para mover primitivos molinos, que molían trigo, o para extraer agua, como los  simbólicos molinos holandeses, o para, henchir las velas de los  barcos.

En la actualidad, la moderna tecnologia, permite aprovechar el viento para producir energía eléctrica por medio de aerogeneradores que transforman la energía cinética, del viento, en energía eléctrica.

Las palas, al rotar, por la acción del viento mueven un generador que transformará una energía en otra.

La energía eléctrica, así producida, se guarda en acumuladores (baterías). Cuando no hay viento los acumuladores proveerán la corriente eléctrica. 

De todas las fuentes de energías renovables, la eólica (de Eolos, dios griego del viento) aparece como la más barata; allí donde el regimen de vientos es contínuo. Es limpia y no contaminante, como todas las energías no convencionales.

La reducción del precio de las turbinas, o aerogeneradores, debido a los avances tecnológicos, permitirá a la energía eólica -en muchos casos ya ocurre-, ser competitiva frente a las fuentes fósiles, o las  nucleares.

Dinamarca es un país líder en este tipo de energía. En este reino escandinavo hay instaladas, 4900 turbinas que generan el 7% de la electricidad que allí se emplea.

Hay turbinas de distinta potencia y tamaño, según sean para uso particular (comunes en viviendas rurales), o las que proveerán energía a una población. Cuando se desea electrificar una ciudad los aerogeneradores se instalan en torres de hasta 50 metros de altura (la velocidad del viento aumenta con la altura) y, además, se instalan varios de estos aparatos formando así un "parque" o "granja eólica".

Los países que llevan la delantera en este aprovechamiento energético son: Dinamarca, Alemania y España.

La República Argentina, sobre todo en la región patagónica, es probablemente el país con mayor potencial eólico del mundo.

VENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA