ALUMNOS DEL COLEGIO SECUNDARIO Nº5058
En el pueblo de Iruya funciona desde hace 18 años el Colegio
Secundario, actualmente Polimodal; por lo que los jóvenes que terminan la E.G.B.
en el interior y desean continuar sus estudios, deben desplazarse a esta
localidad para
inscribirse en este Colegio y continuar con sus respectivos estudios.
Las
Comunidades de donde provienen los alumnos son:
Comunidad | Cantidad de alumnos | Horas de camino |
Iruya(pueblo cabecera) |
160 |
------------------ |
Colanzuli | 21 | 5 |
Pueblo Viejo | 10 | 3 |
Campo Carreras | 9 | 4 |
San Isidro | 8 | 4 |
San Juan | 3 | 5 |
Las Higueras | 12 | 6 |
Abra de Araguyoc | 5 | 5 |
Mesada Grande | 5 | 8 |
Trancas | 1 | 8 |
Rodeo Colorado | 1 | 12 |
Arpero | 1 | 12 |
El Porongal | 3 | 24 |
Rodio Valle Delg. | 3 | 10 |
Matancillas San Antonio | 2 | 24 |
Iturbe (Jujuy) | 1 | - |
Casillas(Jujuy) | 2 | 5 |
Todos ellos provienen de familias de escasos recursos económicos, donde
el padre y los hermanos mayores deben abandonar sus hogares para salir en busca
de trabajo. Las familias que permanecen en sus hogares se dedican a la producción
de cultivo de sus pequeñas parcelas que son medios de mínima subsistencia.
Por cuestión cultural relativo a la lengua y el analfabetismo, la comunicación de padres e hijos es muy distante, lo que hace imprescindible crear alternativas de oferta educativa según contexto y características de la población, para lograr superar distintas dificultades, sin perder la identidad cultural.
El albergue actualmente funciona en un edificio prestado por la Parroquia
Local, durante el tiempo de clases, a través de un convenio entre el
Municipio y el Cura Párroco y que se renueva anualmente.
El espacio físico del albergue es insuficiente ,tiene capacidad para 40 alumnos y en
la actualidad hay 60. Quedando aun una cantidad
muy considerable de casi 100 alumnos sin ingresar al Albergue y que son
ubicados en casas de familias y otros que directamente no estudian por la falta
de albergue.
El proyecto de la Construcción del Albergue se viene tramitando desde hace ya 18 años, es decir desde la creación del Colegio. De los numerosos pedidos, solicitados a diferentes autoridades Municipales, Provinciales y Nacionales, actualmente se logró empezar una primer etapa de construcción ,con esfuerzo de la propia comunidad educativa y autoridades provinciales.