LOS LABORATORIOS
La escuela dispone de cuatro excelentes laboratorios con amplios ventanales que le proporcionan gran iluminación, cómodas mesadas con piletas y adecuado mobiliario, lo que crea el entorno ideal para que alumnos y docentes logren el máximo aprovechamiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La infraestructura edilicia se acompaña de un buen equipamiento que permite diseñar y realizar diversidad de trabajos prácticos en Ciencias Naturales. Así en el Laboratorio de Biología se destaca el instrumental óptico disponible, consistente en varios microscopios mono y binoculares y lupas estereoscópicas binoculares. También se cuenta con diversos aparatos de enorme utilidad para el desarrollo de trabajos prácticos en el campo de la Biología Experimental tales como, estufa de cultivo, cámara lumínica, balanzas analíticas, centrífuga, etc. Además se cuenta con esqueletos, colecciones de rocas, y con los materiales básicos para la realización de trabajos en Ecología de Campo acuática y terrestre. Todo esto se complementa del necesario material de vidrio y un nutrido droguero.
El Laboratorio de Físico-Química dispone de equipamiento para la realización de diversos trabajos experimentales de química y física mecánica, óptica, calórica, etc., que ha permitido realizar interesantes demostraciones en la Feria de Ciencias que anualmente presenta la escuela.
La reciente incorporación al Programa PRODIMES II ha contribuido a que la escuela cuente con dos laboratorios más, uno de ellos equipado con instrumental para uso en el campo de la física, de la fisiología, etc., acoplado al uso de computadoras y otro para el desarrollo de las Ciencias Sociales.
Todo lo mencionado, junto con la idoneidad del personal docente y ayudantes de laboratorio permite enfrentar el difícil desafío de ENSEÑAR.
TRABAJANDO EN EL LABORATORIO CON EL PROFESOR JOSÉ F. CARDINALI