EL DR. SOBRAL En 1908 aprueba los exámenes que lo transforman en "Filosofie Kandidat" ("Candidato de Filosofía"), un título previo a la licenciatura y en diciembre es nombrado miembro de la Sociedad Sueca de Geología. Ese mismo año su amigo Otto Nordenskjöld es elegido vicepresidente de la Comisión Polar Internacional. Sobral realizó importantes investigaciones geológicas en Groenlandia y Suecia que le permitieron licenciarse y ponerse en camino al doctorado. El argentino ya dominaba bastante bien, aparte del castellano y la lengua vasca, el inglés, francés, sueco, noruego y dinamarqués. A fines de 1913 aprueban su tesis y obtiene el doctorado en geología. OTRA ENCRUCIJADA El Dr. José María Sobral se encontraba frente a una nueva y crucial decisión. ¿Dónde ejercería su profesión? ¿En Suecia donde ya tenía todas las puertas abiertas? ¿En Canadá dónde tenía una atractiva oferta o en la Argentina? No ignoraba que en su patria ni la remuneración ni los medios materiales eran los ideales para desarrollar su vocación pero... Sus ideales y convicciones seguían en pie además, era una época en que la República Argentina se presentaba como un país en rápido desarrollo para transformarse en una nación moderna y pujante. La Argentina necesitaba de profesionales y científicos como él. Sobral sería geólogo en su amado país. Sería el primer geólogo científicamente formado y el primer doctor en geología de la Argentina. |