AÑO 2003

Durante el año 2003 los nenes del Jardín Nº903 realizaron diferentes proyectos y actividades que les vamos a contar

LA SALA VERDE DEL TURNO MAÑANA:

Llevó a cabo la Unidad Didáctica:

"Hacia una vida sana: alimentación".

Los objetivos fueron:

  • Conocer la diversidad de alimentos.
  • Descubrir sabores, virtudes de los mismos.
  • Clasificar la variedad de frutas y verduras.
  • Establecer el origen de los mismos.
  • Conocer y practicar hábitos de higiene en la elaboración.



Producción:

Creación de la huerta con distintos tipos de verduras. Aprovechando la donación de semillas por parte de la Dirección de Ecología de la Municipalidad de Pinamar. Las familias aportaron su ayuda en el preparado de la tierra, delimitado del sector y construcción de un espantapájaros



 Los nenes confeccionaron los carteles para cada cultivo, y fueron siguiendo el desarrollo del crecimiento, graficando en un panel. Ya que obtuvieron muchas plantitas de tomate decidieron hacer plantines para vender dentro de la comunidad del jardín con el fin de recaudar fondos para ir de paseo al teatro.

LAS SALAS VERDE DE AMBOS TURNOS Y LA ARTICULACIÓN CON 1° AÑO DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

El proyecto realizado por las docentes Maria y Vanesa, pretende organizar y fundamentar acciones destinadas a ayudar a padres y chicos a iniciar la nueva etapa: el paso del Jardín a E.G.B. en las mejores condiciones posibles. Dado que este cambio tiene como protagonista al niño y su núcleo familiar, se pretende que el paso de un nivel a otro se desarrolle de manera coherente y graduada y que tome la forma de un proceso de crecimiento, no de ruptura traumática.  

Por eso se realizan actividades de articulación con las Escuelas N°902, 903 y 904 de las ciudades de Ostende y Valeria del Mar. Se exploró el espacio físico, se conoció a docentes y se pudieron vivenciar distintas actividades y momentos del día en E.G.B.

SALA CELESTE DEL TURNO MAÑANA

Ha trabajado entre otros en un proyecto:

“LA CASA DE FELIPE”  

Con los objetivos de:

·          Conocer cada familia de nuestra sala.

·           Estimular el lenguaje creativamente, incentivándolos a contar, describir y comunicarse con su grupo de pares.

Felipe llegó a nosotros con su casita vacía, la cual comenzó a visitar las casas de cada nene donde debían agregarle algo en familia para ir completándola, al volver al jardín cada nene contaba que le habían agregado a la casita de Felipe. También acompañaba a ésta una “Carpeta Viajera” donde cada familia nos contó sobre ella y nos mandaron fotos  para conocerlos mejor. 

Así Felipe recorrió todas las casas y completo la suya, Sala Celeste conoció a todas las familias. Nos dio mucha alegría, fue una experiencia MUY LINDA!!!

  Otro de los proyectos que trabajo Sala Celeste fue:

“LA BIBLIOTECA”

Con el objetivo de seguir estimulando el lenguaje creativo, imaginario en distintas situaciones expresivas. Por eso se trabajaron distintas formas de crear relatos con dibujos, con garabatos transformados en personaje, con tarjetas de imágenes, con títeres. Crearon el libro de la sala, y con tantas otras cosas que la imaginación nos permitió usar.  

Visitamos la Biblioteca Manuel Belgrano de la ciudad de Pinamar.

La docente les trajo de regalo para la sala un cuento confeccionado por ella, un libro gigante con texturas, y texto, con el objetivo de motivar a los nenes a desarrollar su lenguaje.  

Se convoco a cada familia a realizar un libro de cuento similar a éste. Finalizamos esta actividad haciendo una exposición de todo lo trabajado por los nenes, los títeres creados por ellos, los relatos, el libro de la sala, y los presentados por Patricia (docente), y por las Familias. Así quedo formada “LA BIBLIOTECA DEL JARDÍN”.