Entre todos evocamos distintos capítulos.Los preferidos
eran los que narraban la historia de Felicitas Guerrero y aquel que
mencionaba a las alumnas de Margaret Fasel que venían a veranear a
Ostende.




|



Otro muy recordado era el de la casa de los padres
Carmelitas .
Como habíamos visitado ambas casas cuando fuimos al museo, decidimos
inventar una historia sobre ambas, relacionado a las niñas
que disfrutaban en la playa mientras los religiosos las observan con
asombro .
Las niñas al ser descubiertas , se disgustan con los
monjes pero el conflicto se resuelve ante la llegada del cochero con
distintos alimentos.
|

Para situarnos en el escenario imaginario hicimos el ruido
del viento, de la lluvia, de la arena que soplaba, del mar al llegar a
la playa ,de los caballos del coche.
Buscamos Canto Gregoriano para la escena en que los
monjes aparecen y una música clásica ligera -La Primavera de
Vivaldi- para la escena de las alumnas bailando en
la playa.

Representamos todo el 3 de diciembre de 2003 para los padres,
los amigos del Museo y de la escuela. En este lugar
mostramos cómo preparamos las escenas .

|