CONSTANCIO C. VIGIL

Nació en Rocha, Uruguay, el 4 de Septiembre de 1876.

Desde su juventud, estuvo dedicado a las letras , como escritor y como  promotor de revistas lo que le hacía ver como un defensor de la comunicación.

Es así, que sus proyectos, apuntaban a crear medios con características determinadas, que recrearan a público diferente: el infantil, el femenino, el masculino.

En 1901, funda, en su país natal, su primera revista.

En 1903,  la revista Pulgarcito, surge como antecedente del famoso Billiken.

En 1915, Vigil publica su obra El Erial, donde se sintetiza su pensamiento. Constituye un conjunto de lecturas morales cristianas.

En 1919,funda, la revista Billiken, se convierte en la suma de industria editorial, niñez y escuela y, de la que gozaron varias generaciones.

Otras de sus obras: Marta y Jorge; La Hormiguita Viajera; Mangocho; La Familia Conejola.

Otra  de sus creaciones , es el Libro de iniciación a la lecto-escritura, más duraderos de la historia argentina: Upa.

Constancio Cecilio Vigil, fallece en Buenos Aires, el 24 de Septiembre de 1954.

La familia Vigil toma contacto con Pinamar, cuando adquieren la casa llamada El Jagüel.

El 30 de Junio de 1960, el Ministro de Educación, como homenaje al escritor y periodista Constancio C. Vigil, resuelve imponer su nombre a la Escuela Nº 11 de General Madariaga, hoy Escuela Nº 1 de Pinamar